Biografía
Hija de Alfonso Fernández Coronel y de Sancha Vázquez de Acuña, o Íñiguez de Aguilar. En 1282, a los quince años, casó con Alonso Pérez de Guzmán por iniciativa del rey Alfonso X, quien de ese modo premiaba la actuación de este caballero en el conflicto que le enfrentaba con su hijo Sancho. María Alonso, además de la calidad de su linaje, aportaba una rica dote, compuesta por la villa de Bolaños, ciertos lugares y heredades en León, Galicia y Portugal, aceñas y pagos en Jerez, las heredades y olivares en el Aljarafe sevillano, casas principales en Sevilla, dinero, joyas y otros bienes.
Entre 1283 y 1287 nacieron los cinco hijos del matrimonio, tiempo que en su mayor parte doña María pasó en África, acompañando a su esposo, el cual se encontraba al servicio del sultán meriní Abū Yūsuf. A mediados de 1286 regresó a Castilla, tras fingir desavenencias matrimoniales que hicieron posible la autorización del sultán, para así conseguir sacar importantes sumas acumuladas por su marido como botín o pago de sus servicios. [...]
Bibliografía
P. Barrantes Maldonado, Ilustraciones de la Casa de Niebla, Madrid, Imprenta Nacional, 1857 (ed., Cádiz, 1998)
P. de Medina, Crónica de los Duques de Medina Sidonia, Madrid, Codoin, 1861
M. González Jiménez, “Guzmán el Bueno y su tiempo”, en Les Espagnes médiévales. Aspects économiques et sociaux. Mélanges offerts a Jean Gautier Dalché. Annales de la Faculté des Lettres et Sciences Humaines de Nice, 46 (1983), págs. 237-246
R. Homet, “El género y la heroicidad en los linajes castellanos: la casa de Niebla”, en Temas Medievales (Buenos Aires), 7 (1997), págs. 75-96
M. A. Ladero Quesada, “Doña María Alfonso Coronel, matriarca sevillana, en los comienzos de la casa de Guzmán (1267-1331)”, en Poder y sociedad en la Baja Edad Media hispánica. Estudios en homenaje al profesor Luis Vicente Díaz Martín, vol. I, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2002, págs. 427-460.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
