Biography
Fue el segundo hijo de Pedro Fernández de Velasco, II conde de Haro, camarero mayor del Rey y primer condestable, y de Mencía de Mendoza, hija de Íñigo López de Mendoza, I marqués de Santillana. Sucedió en la casa a su hermano Bernardino de Velasco, III conde de Haro y camarero mayor del Rey. Se casó con María de Tovar, señora de la casa, estado y marquesado de Berlanga y Astudillo, hija de Luis de Tovar y de María de Bibero.
Entre 1504 y 1508 fue asistente o corregidor de Sevilla y tuvo la encomienda de Pozuelo en la Orden de Calatrava. Como miembro de uno de los más destacados linajes castellanos fue testigo de las turbulencias políticas que acompañaron el nacimiento del siglo xvi. A pesar de ser partidario de la facción del rey Fernando el Católico, en 1506 le abandonó para unirse al nuevo monarca, Felipe el Hermoso. Poco después, debido a la temprana muerte del esposo de la reina Juana, volvió a la causa fernandina, convirtiéndose durante la segunda regencia de Fernando el Católico en uno de los puntales de su gobierno, junto con el duque de Alba y el almirante de Castilla. [...]
Bibliography
A. López de Haro, Nobiliario Genealógico de los Reyes y títulos de España, Madrid, 1622 (ed. facs., vol. I, Orrobaren, Wilsen, 1996, págs. 186-187)
J. Fernández de Velasco y Sforza, duque de Frías, El condestable don Íñigo Fernández de Velasco, gobernador de los reinos, y su mujer doña María de Tovar, Madrid, Real Academia de la Historia, 1975
M. Jiménez Fernández, Bartolomé de las Casas. II. Capellán de S. M. Carlos I y poblador de Cumaná (1517-1523), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1984, págs. 11, 249, 349, 926, 929, 1094 y 1097
S. Fernández Conti, “Fernández de Velasco, Íñigo”, en J. Martínez Millán (dir.), La corte de Carlos V, vol. III, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000, págs. 132-134.
Relation with other characters
Events and locations
