Biography
Hijo de Rodrigo de Vivero y Velasco, natural de Olmedo, caballero de la Orden de Santiago (1564), que pasó a la Nueva España en compañía de su tío el virrey Luis de Velasco el Viejo (1561), y de Melchora de Aburruza (o Aberrucia) y Pellicer, natural de Méjico, viuda que era de Alonso Valiente, conquistador de Méjico, y a quien sucedería como encomendera de Tecamachalco. Sus abuelos paternos fueron Rodrigo de Vivero y Guzmán y María Antonia de Velasco y sus abuelos maternos fueron Martín de Aburruza, natural de Tolosa, y Leonor Pellicer, natural de Sevilla.
En la Nueva España sirvió muchos años como soldado, a su costa, en la guerra contra los chichimecas y luego pasó como castellano al fuerte de San Juan de Ulúa desempeñándose como alcalde mayor de Michoacán y alcalde mayor de las minas de Taxco. Fue nombrado gobernador y capitán general de la Nueva Vizcaya en lugar de Diego de Velasco (3 de mayo de 1599) para hacer frente a los indios que se habían rebelado en aquella provincia, lo que logró hacer sujetando a la obediencia a diversos pueblos y asegurando las minas de San Andrés. Una vez de regreso en la ciudad de Méjico, el virrey marqués de Salinas le destinó interinamente a hacerse cargo de la gobernación y capitanía general de Filipinas y presidencia de su Real Audiencia y, después de la navegación iniciada en el puerto de Acapulco (15 de marzo de 1608), arribó al puerto de Cavite (13 de junio de 1608). [...]
Sources
Archivo General de Indias (Sevilla), Contratación, 5.219, n. 5, r. 29; Contratación, 5.377, n. 21; Contratación, 5.793, l. 1, fol. 273v.-275r.; Filipinas, 7, r. 3, n. 38, 41, 42; Filipinas, 20, r. 3, n. 28; Filipinas, 329, l. 2, fol. 110v.; Indiferente General, 451, l. A10, fol. 68r.-69v., 97v.- 98r.; Méjico, 28, n. 18; Méjico, 30, n. 26; Méjico, 73, r. 11, n. 124; Méjico, 218, n. 25; Méjico, 219, n. 5; Méjico, 242A, n. 3; Panamá, 1, n. 385; Panamá, 17, r. 6, n. 94; Panamá, 30, n. 87; Panamá, 31, n. 6 y 15; Patronato, 47, r. 27; Patronato, 293, n. 21, r. 1; Archivo Histórico Nacional, Órdenes-Expedientillos, 389; Órdenes-Santiago, exp. 9009 y 9010.
Bibliography
E. Mogrobejo, Diccionario hispanoamericano de heráldica, onomástica y genealogías. Adición al “Diccionario Heráldico y genealógico de apellidos españoles y americanos”, por Alberto y Arturo García Carraffa, XII, Bilbao, Editorial Mogrobejo-Zabala, s. f., págs. 52-54
F. Fita, “Don Rodrigo de Vivero y Velasco, nieto del famoso caballero de Olmedo y sobrino del segundo virrey de la Nueva España”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, 46 (1905) págs. 452-474
G. Lohmann Villena, Los americanos en las Órdenes Nobiliarias, I, Madrid, Instituto de Historia de América Gonzalo Fernández de Oviedo, 1947, págs. 459-460
E. Schäfer, El Consejo Real y Supremo de las Indias, II, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1947, pág. 557.
Relation with other characters
Events and locations
