Biography
En el tiempo de su nacimiento, la provincia de Cuyo, de la que formaba parte la ciudad de Mendoza, pertenecía a la Capitanía General de Chile. Fueron sus padres Juan Martínez de Soto y Rozas y María Prudencia Correa y Villegas. Cursó Latín, Filosofía y Teología Escolásticas en el colegio de Monserrat de Córdoba del Tucumán. Estaba interesado en dedicarse a la jurisprudencia, pero como en Córdoba no existían los estudios correspondientes, fue enviado por sus progenitores a Santiago de Chile (1780), para que siguiera los cursos de Leyes en la Universidad de San Felipe. En 1784 obtuvo el título de abogado otorgado por la Real Audiencia y en 1786 se le concedió el grado de doctor en Derecho Civil y Canónico.
Durante este mismo tiempo desempeñó en el Colegio Real de San Carlos o Colegio Carolino las cátedras de Filosofía y de Leyes, que logró por oposición; la primera de estas cátedras, incluía Nociones de Física que impartía en latín. Sus maestros lo apreciaban como uno de los discípulos más brillantes de la Universidad de San Felipe y sus alumnos lo distinguieron como el profesor más preparado del Colegio Carolino. [...]
Bibliography
J. D. Cortés, Diccionario Biográfico Americano, París, Tipografía Lahure, 1876
D. Barros Arana, Historia jeneral de Chile, vol. VIII, Santiago, Rafael Jover Editor, 1887
M. L. Amunátegui, La Crónica de 1810, vols. I y II, Santiago, Imprenta Barcelona, 1911
V. Figueroa, Diccionario histórico, biográfico y bibliográfico de Chile, t. IV, Santiago, Est. Gráficos Balcells &
Co., 1931
G. Opazo Maturana, Familias del antiguo Obispado de Concepción, 1551-1900, Santiago, Editorial Zamorano y Caperán, 1957
S. Villalobos, Tradición y reforma en 1810, Santiago, Ediciones de la Universidad de Chile, 1961
S. Collier, Ideas y política de la Independencia chilena 1808-1833, Santiago, Editorial Andrés Bello, 1977
S. Villalobos, O. Silva, F. Silva y P. Estellé, Historia de Chile, Santiago, Editorial Universitaria, 1993
A. Pacheco Silva, “El aporte de la elite intelectual al proceso de 1810: la figura de Juan Martínez de Rozas”, en Revista de Historia (Concepción, Chile), vol. VIII (1998), págs. 43-63.
Relation with other characters
Events and locations
