Biography
Alonso de Velasco era hijo de Pedro de Velasco y Hurtado de Mendoza, VIII señor de La Revilla, comendador de Hornachos en la Orden de Santiago, y capitán general del Ejército de Andalucía en el año 1596, y de Juana de Salinas y Sáenz de Angulo, señora de Trespaderne.
En el año 1572, entró al servicio de Felipe II como paje y enseguida sintió vocación por la Armada.
En 1576, muy joven, siendo teniente de capitán de la Guardia del Rey, se casó en el valle de Mena con su prima Casilda de Velasco, señora de la casa y torre de Ungo, y heredera de Francisco del Campo y Velasco y de Ana de Velasco. Del matrimonio, nacieron tres hijos: Pedro, II conde de La Revilla; Alonso, que falleció sin sucesión, y Ana, que casó con Jerónimo de Medinilla, corregidor de Valladolid.
Alonso de Velasco fue gentilhombre de la casa de Felipe II, y miembro de su Consejo Real. Alcanzó el grado de general de Galeras, y Felipe II le nombró, en 1589, veedor general de los Ejércitos y Armadas de España. Tuvo el mando de las Galeras del Reino de Nápoles, bajo las órdenes del príncipe Carlos, duque de Saboya y capitán general. [...]
Sources
Archivo Histórico Nacional (AHN), Estado, leg. 3456/1 y lib. 722
Archivo General de Simancas (AGS), Estado, Inglaterra, legs. 844, 845, 2513, 2516 y 2587
Public Record Office (United Kingdom), State Papers, Spain, vols. 94/33-44
Biblioteca Nacional de España (Madrid), Ms. 18.430/2
Bibliography
S. R. Gardiner, Prince Charles and the Spanish Marriage: 1617-1623, London, 1869
J. C. Salyer, “Algunos aspectos del Tratado de paz entre Inglaterra y España del año 1604”, en Simancas (Valladolid), vol. I (1950), págs. 371-382
A. J. Loomie, “The Spanish Ambassador and the Pursuivants: A letter to king Philip III, February 3, 1612”, en Catholic Historical Review, 39 (1963), págs. 203-209
L. Carvajal y Mendoza, Epistolario y Poesías, Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, 1965
C. H. Carter, “The ambassadors of Early Modern Europe. Patterns of diplomatic representation in the early Seventeenth Century”, en From the Reinaissance to the Counterreformation. Essays in Honour of Garret Mattingly, New York, 1965, págs. 269-295
R. Rodríguez-Moñino Soriano, Razón de Estado y dogmatismo religioso en la España del siglo XVII. Negociaciones hispano-inglesas de 1623, Barcelona, Labor, 1976
C. Pérez Bustamante, La España de Felipe III: la política
interior y los problemas internacionales, introd. C. Seco Serrano, en
R. Menéndez Pidal y J. M. Jover Zamora (dir.), Historia de
España, t. XXIV, Madrid, Espasa-Calpe, 1979
J. A. Ortega y Medina, El conflicto anglo-español por el dominio oceánico (siglos XVI y XVII), pról. de C. Bosch García, Málaga, Algazara, 1981
C. S. R. Russell, “Monarchies, Wars & Estates in England, France and Spain, c. 1580-c. 1640”, en Legislative Studies Quarterly, 7 (1982), págs. 205-220 [trad. cast. en Revista de las Cortes Generales, 6 (1985), págs. 231-254]
R. A. Stradling, Europa y el declive de la estructura imperial española (1580-1720), Madrid, Crítica, 1983
B. J. García García, La Pax Hispanica. Política exterior del Duque de Lerma, Leuven, University Press, 1996
E. Mogrobejo, Diccionario Hispanoamericano de Heráldica, Onomástica y Genealogía, vol. VI, Bilbao, Mogrobejo-Zabala, 1996
J. I. Israel, La República holandesa y el mundo hispánico, 1606-1661, Madrid, Nerea, 1997
M. Rivero Rodríguez, Diplomacia y relaciones exteriores en la edad Moderna. De la cristiandad al sistema europeo, 1453-1794, Madrid, Alianza Editorial, 2000
J. P. Alzina, Embajadores de España en Londres. Una guía de retratos de la Embajada de España, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 2001
S. Contarini, Estado de la Monarquía española a principios del siglo XVII (Manuscrito del siglo XVII), Málaga, Algazara, 2001
M. A. Ochoa Brun, Embajadas y embajadores en la Historia de España, Madrid, Aguilar, 2002
A. Ferós, El duque de Lerma. Realeza y privanza en la España de Felipe III, Madrid, Marcial Pons, 2002
P. Sanz Camañes, Diplomacia hispano-inglesa en el siglo XVII, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2002
Relation with other characters
Events and locations
