Biografía
Hijo de Juan Martín Correyero-Redondo y de Felipa Cerezo Mayoral. En 1885, al cumplir diecinueve años, cuando trabajaba de jornalero en su pueblo, fue alistado como recluta disponible en el batallón de Depósito de Cáceres n.º 12. Dos años después, ingresó en la Caja de Reclutas de Cáceres, pendiente de sorteo.
El 9 de abril de 1888, causó alta como soldado del Regimiento de Infantería Borbón n.º 17, de guarnición en Málaga, en el que ascendió a cabo, cabo 1.º y sargento. En mayo de 1890, solicitó reengancharse en el ejército y, tres años después, con ocasión del incidente fronterizo que costó la vida al general Margallo en Melilla, embarcó con su batallón a la plaza africana, donde permaneció combatiendo contra las cabilas rifeñas hasta primeros de enero de 1894. [...]
Obras
El sitio de Baler (Notas y recuerdos), Guadalajara, Taller Tipográfico del Colegio de Huérfanos, 1904 [pról. de Azorín, Madrid, Ministerio de Defensa, 2000 (5.ª ed. corr. y aum.)]
Under the red and gold: being notes and recollections of the siege of Baler, Kansas City, Franklin Hudson, coop., 1909
Mis páginas mejores, Madrid, Gredos, 1969
El destierro (Novela), Madrid, Magisterio Español, 1970
El premio, Barcelona, Noguer, 1970; La pérdida de Filipinas, ed. de J. Bautista, Madrid, Información y Revistas, 1992.
Bibliografía
F. de Monteverde y Sedano, Campaña de Filipinas. La División Lachambre, 1897, Madrid, Hernando y Cía., 1898
M. Sastrón, La insurrección en Filipinas y Guerra Hispano- Americana en el Archipiélago, Madrid, Imprenta de los Sucesores de M. Minuesa de los Ríos, 1901
R. de Ureña y Smenjaud, Escrito de demanda presentado ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, a nombre de don Saturnino Martín Cerezo, en el recurso interpuesto por este Señor contra la Real Orden del Ministerio de la Guerra, fecha 21 de Diciembre de 1909, denegándole su ascenso a Comandante, Madrid, 1910
R. Vigil de Quiñones Alonso, “España en Filipinas. La muy heroica defensa de Baler”, en Revista de Historia Militar, 56 (1984), págs. 159-185
A. Mas Chao, “La guerra hispano-norteamericana en Filipinas”, en Revista de Historia Militar, 83 (1997), págs. 227-256; M. Velamazán, M. Menéndez y V. Velamazán, “Rogelio Vigil de Quiñones, un médico militar entre los últimos de Filipinas”, en VV. AA., El Lejano Oriente español: Filipinas (siglo XIX), Sevilla, Cátedra General Castaños, 1997, págs. 691-703
F. Puell de la Villa, “La insurrección en Cuba y Filipinas”, en Revista Española de Defensa, 127 (1998), págs. 38-45
“El Ejército en Filipinas”, en M.ª D. Elizalde Pérez-Grueso (ed.), Las relaciones entre España y Filipinas. Siglos XVI-XX, Madrid-Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Casa Asia, 2002, págs. 189-206
J. A. Martín Ruiz, Una historia olvidada. Baler (1898-1899), Zaragoza, Pórtico, 2010
C. Madrid, Flames Over Baler: The Story of Siege of Baler, Reconstructed from Original Documentary Source, Manila, University of the Philippines Press, 2013
Fray F. Minaya, Defensa de Baler: los últimos de Filipinas, Edición de C. Madrid, Sevilla, Espuela de Plata, 2016
J. A. Martín Ruiz, Los últimos de Filipinas. El manuscrito del franciscano Minaya, Málaga, Genal, 2017
J. Valbuena García, Más se perdió en Filipinas. La épica resistencia de los héroes de Baler, Madrid, Ediciones Encuentro, 2021.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
