Biography
Miembro de una familia de mercaderes de Augsburgo, el primer componente conocido de la saga fue Hans, un agricultor y tejedor de Graben, cuyo hijo, llamado también Hans, abandonó en 1367 el campo para instalarse como tejedor en Augsburgo.
Allí, después de dos matrimonios ventajosos, logró adquirir la ciudadanía e ingresar en el consejo de administración de la más importante corporación artesanal de la ciudad, la de los tejedores. Para entonces contaba con una pequeña tienda de hilos, lana y tejidos cuyos beneficios le permitieron dejar de trabajar personalmente en el telar y consagrarse por entero a una actividad mercantil más lucrativa.
A su muerte en 1409, la viuda continuó con el negocio de su marido ayudada por sus dos hijos, Andrés y Jacob, el Viejo. En 1442, un documento de la ciudad los menciona entre los mercaderes de Augsburgo que comerciaban con el extranjero. Ambos explotaron el negocio en común hasta 1454. Se repartieron entonces el capital conformándose dos empresas. Los descendientes de Andrés (Lucas, Mateo, Jacobo y Juan) fueron conocidos como la rama “del Corzo” (vom Reh) por las armas que en 1462 le concedió el emperador Federico III al tercero de los hijos: un corzo sobre campo azur. Éstos extendieron su comercio de fustanes, sedas y especias por Alemania, Italia, Países Bajos y Polonia, ocupándose también de transferencias de fondos y transacciones financieras. A finales del siglo xv contaban con oficinas permanentes en Venecia, Milán, Núremberg y Amberes, pero Lucas hizo negocios ruinosos que a principios del siglo xvi provocaron el hundimiento de su, hasta entonces, floreciente emporio. [...]
Bibliography
C. von Haebler, Die Geschichte der Fugger’schen Handlung im Spanien, Weimar, E. Felber, 1897
E. Hering, Los Fucar, México, Fondo de Cultura Económica, 1944
G. von Polnitz, Jacob Fugger, Tubinguen, 1949-1951, 2 vols.
R. Ehrenberg, Le Siècle des Fugger, Paris, SEVPEN, 1955
L. Schick, Jacobo Fucar. Un gran hombre de negocios del siglo xvi, Madrid, Aguilar, 1961
R. Carande, Carlos V y sus banqueros. Madrid, Sociedad de Estudios y Publicaciones, 1967, 3 vols.
H. Kellenbenz, Los Fugger en España y Portugal, Salamanca, Junta de Castilla y León, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
