Biography
Hijo de Miguel Franco, notario real de Belmonte, y de María de Villalba, ambos pertenecientes a familias de la pequeña nobleza. Sus hermanos también continuaron con la tradición familiar y así Miguel Franco de Villalba fue catedrático en la Universidad de Huesca de Digesto Viejo y de Sexto y en 1675 de Vísperas de Cánones, en tanto que Antonio Franco de Villalba heredó la notaría paterna. Casó primeramente con Josefa Villanueva y Labiano y en 1702 con Margarita Serra y Conde, hija del jurista Esteban Serra, tuvo dos hijos en cada uno de sus matrimonios pero sólo le sobrevivió la menor, M.ª Ana Franco y Serra.
Estudió en la Universidad de Huesca, donde fue alumno de José Mallériz del Villar, licenciándose el 15 de febrero de 1691 y recibiendo posteriormente el grado de doctor en Derecho Civil y Canónico. Terminada su formación ingresó, el 19 de mayo de 1694, en el Colegio de Abogados de Zaragoza desempeñando esta labor tanto en el ámbito privado como en el público. [...]
Works
In processu Josephi Puertolas [...] en respuesta de la alegación que se ha escrito por parte del Real Monasterio de San Juan de la Peña, y de Fray Benito López, Zaragoza, 1705
Crisis legal, que manifiesta la conveniente noticia de los fueros y modos judiciarios de proceder usados en Aragón, Zaragoza, 1710
Compendio de las Reales Cedulas, Cartas y Provisiones, dirigidas a la Ciudad de Zaragoza, desde el año de 1707 hasta el de 1713, en que se recogen y compilan de orden de su Ilustrísimo Ayuntamiento, Zaragoza, Pascual Bueno, 1713
Fororvm ac Observantiarvm Regni Aragonum Codex, sive enodata methodica Compilatio Ivre Civili et Canonico fvlcita, legivvs Castellae conciliata, atqve omnigena ervditione contexta, Zaragoza, Petrum Ximénez, 1727
La heroyna religiosa Sor Ines de Jesús Franco, su vida exemplar y esclarecidas virtudes, Zaragoza, Francisco Revilla, 1733
Afectuosa gratulatoria. Relación y descripción del memorable sumptuoso Monumento erigido por la generosa piedad del Ilustrísisimo Sr. D. Tomás Crespo de Agüero, dignísimo, Arzobispo de Zaragoza, Zaragoza, Juan Malo, 1739
Devota excitación para el incesante reconocimiento y continua gratitud con que todos debemos corresponder y venerar á los gloriosissimos Santos Angeles, y especialmente á los custodios, y sobre todos, á los exclesos inclitos Archangeles, Principes de los Angeles, y de el Emperio, Zaragoza, Juan Male, [1740]
Editio secunda, multis mendis correcta, innumeris additionibus circum amicta, nec non exactiore, Zaragoza, Ioannis Malo, 1743
Colección de representaciones, consultas y papeles dirigidos al Rey Nuestro Señor en nombre de la ciudad de Zaragoza que dictó siendo Corregidor interino y su Abogado ordinario
Advertencias e ilustración al repertorio de los Fueros de Aragón de Micer Miguel de Molinos, s. f. (inéd.)
Memorias históricas desde el año 1700 al 1713, s. f. (inéd.)
Doce tomos de consejos de que trata D. Sebastián del Castillo, Oidor de Valencia en su censura sobre la referida obra de Fueros, s. f. (inéd.)
Elogio latino al sabio Regente de la Real Cancillería de Aragón, el Dr. Don Antonio Blanco y Gómez, 2 vols., s. f. (inéd.)
Discurso sobre los Anales del Reino de Aragón del cronista Panzano, s. f. (inéd.).
Bibliography
F. Aguilar Piñal, Bibliografía de autores españoles del siglo xviii, vol. III, Madrid, Consejo Superior de Investigacines Científicas, 1984, págs. 566-567
M. Gómez Uriel, Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses de Latassa aumentadas y refundidas en forma de diccionario bibliográfico-biográfico por ~, vol. II, Zaragoza, Calisto Ariño, 1885, págs. 537-538
G. Vicente y Guerrero, “El jurista D. Diego Franco de Villaba”, en Separata del Anuario de Ciencias Historiográficas de Aragón, 9 (1996), págs. 27-58
J. I. López Susín, Gente de leyes: el derecho aragonés y sus protagonistas, Zaragoza, Ibercaja y Obra Social y Cultural, 2004, págs. 92-93.
Relation with other characters
Events and locations
