Biography
Nacido en una familia de seis hermanos perteneciente a la pequeña nobleza alavesa, quedó huérfano a la temprana edad de nueve años, heredando una fortuna considerable que, además de propiedades inmobiliarias, incluía una importante participación en la Compañía Guipuzcoana de Caracas, la mayor compañía colonial de ámbito vasco. A los dieciocho años de edad contrajo matrimonio en Pamplona con Fermina de Vidarte y Solchaga, hija de un rico comerciante de origen vasco-francés que tendría un gran influjo en el movimiento liberal impulsó las reformas de la legislación comercial del reino de Navarra en las Cortes de 1780.
Siguiendo la tradición familiar de intervención en los negocios públicos, en 1777 se estrenó como concejal y juez de policía en el Ayuntamiento de Vitoria, en donde comenzó a ensayar algunas políticas urbanísticas reformadoras que inmediatamente encontraron la oposición de los grupos de poder más tradicionales, lo que le obligaría a abandonar temporalmente la política local. Pero, lejos de decaer su activismo reformador, pronto emprendió la fundación de la Sociedad Caritativa —y posterior Hospicio— de Vitoria, y el establecimiento de una fábrica de paños para dar ocupación a la mano de obra de las gentes ociosas y menores acogidos en dicho centro. [...]
Works
<
margin:0cm 0cm 12pt;text-align:justify"> Instituciones Políticas. Obra en que se trata de los Reynos de Portugal, y España, Burdeos, Casa de Francisco Mor, 1781
<Cartas escritas por Mr. de Fer al Autor del Correo de Europa, en que le da noticias de lo que ha observado en España, Burdeos, Louis Boudrie, c. 1783
<Miscelánea o Colección de varios Discursos, Madrid, Benito Cano, 1787
<Cartas sobre los asuntos más exquisitos de la Economía Política, y sobre las Leyes Criminales, Madrid, Manuel González, 1789-1794, 2 vols.
<Lecciones ligeras de chímica, puestas en diálogo, Madrid, González, 1791
<Método inventado por Morbeau de desinfectar las iglesias, las cárceles, y todos los demás parajes empozoñados con la presencia de los miasmas pútridos, 1792
<Memorias leídas en la Real Academia de las Ciencias de París sobre la edificación de hospitales, Madrid, González, 1793
<Lógica de Condillac, puesta en diálogo, Madrid, Manuel González, 1794
<Cartas sobre la policía, Madrid, Benito Cano, 1801
<Colección de máximas, preceptos y consejos para los señores intendentes, corregidores y alcaldes, Madrid, Benito Cano, 1801
<Carta en que se prueba que todos los entendimientos son iguales, Madrid, Benito Cano, 1801
<Carta sobre algunas ideas equivocadas que tienen muchas personas en favor de la Inglaterra, Vitoria, Manteli, c. 1801
<Reflexiones sobre la Memoria elemental, concerniente a los nuevos pesos y medidas decimales, fundados en la naturaleza, publicada por Don Gabriel de Císcar, Vitoria, Manteli, c. 1801
<Carta sobre contribuciones, Filadelfia, 1803
<Carta sobre lo que debe hacer un príncipe que tenga colonias a gran distancia, Filadelfia, 1803
<Carta sobre los efectos productores de la educación, Filadelfia, 1803
<Cartas presentadas a la Sociedad Filosófica de Philadelphia, Filadelfia, Bradford, 1807
<Observaciones sobre algunos puntos de la obra de don Quixote por T. E., Londres, 1807
<Cartas para los amigos, y enemigos de D. Valentín de Foronda, Encargado de Negocios, y Cónsul General de SMC Fernando VII, cerca de los Estados Unidos de la América Septentrional, Filadelfia, Bradford, 1808
<Apuntes ligeros sobre la nueva Constitución, proyectada por la Majestad de la Junta Suprema Española, y reformas que intenta hacer en las leyes, Filadelfia, Palmer, 1809
<Carta sobre el modo que tal vez convendría a las Cortes seguir en el examen de los objetos que conducen a su fin, y dictamen sobre ellos, Cádiz, Carreño, 1811
<Libera opus meum a labiis iniquis et a lingua dolosa, Cádiz, Carreño, 1811
<Cartas sobre varias materias políticas, Santiago, Manuel Antonio Rey, 1811
<Contestación de D. Valentín de Foronda a las ideas llamadas instructivas sobre las tres cosas [...], Santiago, Manuel Antonio Rey, 1811
<Ligeras observaciones sobre el proyecto de la Nueva Constitución, La Coruña, Antonio Rodríguez, 1811
<Aviso a los Señores gallegos del Intendente Honorario de Ejército D. Valentín de Foronda, La Coruña, Antonio Rodríguez, 1811
<Respuesta de gracias de D. Valentín de Foronda al Reverendo Padre Misionero sin máscara Fray Vicente de Santa María, La Coruña, Exacto Correo y Postillón, 1812
<¡Lo que puede un empleo! Comedia en dos actos, en prosa. Por D. Francisco Martínez de la Rosa, La Coruña, Antonio Rodríguez, 1813
<Diálogo entre un Rmo. P. Provincial y un Doctor de la Universidad de Santiago de Galicia, La Coruña, Antonio Rodríguez, 1813
<Continúa el diálogo [...], La Coruña, Antonio Rodríguez, 1813
<Advertencias de un ciudadano a los Diputados a Cortes, La Coruña, Antonio Rodríguez, 1813
<Continuación de las Advertencias [...], La Coruña, Antonio Rodríguez, 1813
<Cartas sobre la obra de Rousseau titulada: Contrato Social. En las que se vacía todo lo interesante de ella, y se suprime lo que puede herir la Religión Católica Apostólica Romana, La Coruña, Antonio Rodríguez, 1814
<Observaciones sobre la Octava Edición de la Ortografía Castellana [...], Pamplona, Ramón Domingo, 1818
<Defensa de los diez y seis cargos hechos por el Señor Don Josef de Valdenebro, Corregidor de la Coruña, y Consejero de Castilla actualmente, sobre la causa que se formó [...] a Don Valentín de Foronda, Pamplona, Ramón Domingo, 1820
<Cartas sobre la policía, Pamplona, Ramón Domingo, 1820 (ed. facs., con est. prelim. de J. M. Barrenechea, Vitoria-Gasteiz, Ararteko, 1998)
<Cartas sobre los asuntos más esquisitos de la economía política y sobre las leyes criminales, Pamplona, Ramón Domingo, 1821 (3.ª ed.) (ed. facs. con est. prelim. de J. M. Barrenechea, t. I, Vitoria-Gasteiz, Departamento de Economía y Hacienda, 1994, Col. Clásicos del pensamiento económico vasco).
Bibliography
<
margin:0cm 0cm 12pt;text-align:justify"> J. R. Spell, “An Illustrious Spaniard in Philadelphia, Valentín de Foronda”, en Hispanic Review, IV, n.º 2 (abril de 1936), págs. 136-140
<“A Proposal for the Barter and Sale of Spanish America in 1800”, en The American Historical Review, XLI, n.º 2 (mayo de 1961), págs. 275-286
<D. Ozanam, Les diplomates espagnols du xviiie siècle. Introduction et rèpertoire biographique (1700-1808), Madrid, Casa de Velázquez-Maison des Pays Ibèriques, 1998
Relation with other characters
Events and locations
