Biografía
El nombre de Vázquez de Espinosa era prácticamente desconocido hasta el año 1942 en que apareció Compendio y descripción de la Indias Occidentales. A partir de dicho año se ha abierto paso briosamente en el campo del americanismo, y en la actualidad, la consulta del Compendio se hace necesaria para el escritor que aborde temas relacionados con América en el siglo XVII. Curiosamente perteneció a la Orden del Carmen, que estuvo ausente en la conquista espiritual de América, lo que da a su personalidad un aire de misterio, al igual que a su obra, que permaneció desconocida durante siglos en la Biblioteca Vaticana. Efectivamente, la Orden del Carmen no participó en la evangelización de América. [...]
Obras
Tratado verdadero del viaje y navegación de este año de 1622 que hizo la flota de Nueva España y Honduras. General de ella Fernando Sosa, caballero del hábito de Santiago y almirante de Liri, dedicado a Nuestra Señora del Carmen, Málaga, Imprenta de Juan Regne, 1623 [ed. e introd. de B. Velasco, en Revista de Indias (RI) (Madrid), 143-144 (1976), págs. 288-352]
Confessionario general, Luz y guía del cielo, con advertencias por donde se ha de confesar el christiano, y explicación de los pecados de omisión, ocultos y agenos, partes del pecado, sus causas morales y circunstancias, con los tratos y contratos de las Indias del Pirú y Nueva España, y explicación de Sacramentos, y excomuniones con un sumario de las indulgencias de Nuestra Señora del Carmen, Madrid, 1623
Relación de todas las audiencias, arzobispados y obispados que hay en las Indias[...], s. l., 1627
Memorial sobre asuntos de defensa en distintas partes de América, ed. de B. Velasco, en Missionalia Hispanica (Madrid), 44 (1958), págs. 213-217
Compendio y Descripción de las Indias Occidentales, s. f. [Compendium and Description of the West Indias by Antonio Vázquez de Espinosa, trad. del orig. por C. Upson Clark, Washington, The Lord Baltimore Press, 1942 (The Smithsoniam Miscellaneus Collection, vol. 102)
Washington, Smithsonian Institution, 1948 (The Smithsoniam Miscellaneus Collection, vol. 108)
ed. y est. prelim. por B. Velasco Bayón, Madrid, Atlas, 1969 (col. Biblioteca de Autores Españoles, vol. 231)
ed. con introd. actualizada de B. Velasco Bayón, Madrid, Información y Revistas, 1992 (col. Crónicas de América, vol. 68)]
Resolución breve y clara para la justificación y aumento que debe tener la plata en utilidad de la monarquía española y desempeño de Vuestra Majestad, por fray Antonio Vázquez de Espinosa, religioso predicador de la Orden de Nuestra Señora del Carmen, s. f. [ed. de B. Velasco, en RI, 149- 150 (1977), págs. 715-722].
Bibliografía
C. Bayle, “Ordenes religiosas no misioneras en Indias”, en Missionalia Hispanica (MH) (Madrid), 1 (1944), págs. 517- 518
M. Cuevas, Descripción de la Nueva España en el s. XVII por el Padre fray Antonio Vázquez de Espinosa y otros documentos del s. XVII, México, 1944
M. Muñoz San Pedro, “La relación de las Indias de fray Antonio Vázquez de Espinosa”, en RI, 9 (1948), págs. 837-889
A. Rodríguez Moñino, “Catálogo de memoriales presentados al Real Consejo de Indias”, en Boletín de la Real Academia de la Historia (Madrid), 131 (1952), págs. 81-179
J. Smet, “Some umpublished documenta concerning fray Antonio Vázquez de Espinosa”, en Carmelus (Roma), 1 (1954), págs. 151-158
S. Villalobos, “Dos cronistas: Alonso Borregó y fray Antonio Vázquez de Espinosa”, en Boletín de la Academia Chilena de la Historia (Santiago de Chile), 22 (1955), págs. 127-153
L. Colambres, “Vázquez de Espinosa y la ciudad de Córdoba”, en Historia (Buenos Aires), 1 (1956), págs. 144-148
G. Lohman Villena, “Algunos datos inéditos sobre fray Antonio Vázquez de Espinosa”, en Historia, 2 (1957), págs. 101-102
B. Velasco, “El P. Antonio Vázquez de Espinosa en América”, en MH, 15 (1958), págs. 169-217
A. Egaña, Historia de la iglesia en la América española. Hemisferio Sur, Madrid, La Editorial Católica, 1966 (col. Biblioteca de Autores Cristianos, vol. 256), pág. 354
B. Velasco, “Vázquez de Espinosa, Antonio”, en Q. Aldea Vaquero, J. Vives Gatell y T. Marín Martínez (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. IV, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Instituto Enrique Flórez, 1975, pág. 2.717
N. Sánchez Albornoz, “Tratos y contratos de Indias, Vázquez de Espinosa y su guía de pecadores”, en Revista de Historia de América (México), 86 (1978), págs. 61-86.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
