Biography
Fue el primer miembro de la saga familiar en recibir el título de conde del Villar o Villardompardo y en sus apellidos se unían el señorío y casa de Torres y la nobleza portuguesa. El primero de ellos se remonta a la segunda mitad del siglo xiv, cuando Enrique II concedió a Pedro Ruiz de Torres, adelantado de Cazorla y alcalde de los Alcázares de Jaén, importantes mercedes como premio a los servicios prestados. María de Torres y Solier, nieta del primer señor de Torres, casó con Fernando de Portugal, hijo del infante don Dionis de Portugal. El hijo de este matrimonio, Dionis de Torres y Portugal, llegó a titularse ya señor de Villardompardo y fue bisabuelo del virrey.
Fueron sus padres Bernardino de Torres y Portugal e Inés Manrique. Casó en primeras nupcias con Francisca de Carvajal y, muerta ésta, con María Carrillo de Córdoba, hija de Diego Fernández de Córdoba (el Doncel) e Isabel Cabeza de Vaca. Fue alférez mayor de Jaén, un cargo de designación real con carácter honorífico que desempeñó de manera perpetua. Entre sus atribuciones le competía la jefatura de las milicias y la custodia de las llaves de la ciudad; era portador del pendón y excepcionalmente estaba autorizado para entrar en el cabildo con la espada al cinto. Levantó en la capital jiennense su casa, hoy palacio de Villardompardo, sobre los antiguos baños árabes. No fue en absoluto respetuoso con este edificio cuyas bóvedas fueron perforadas y sus salas compartimentadas para convertirse finalmente en sótano del palacio. [...]
Works
Relación de las cosas que el Conde del Villar, asistente de Sevilla, sirvió a Su Majestad, en A. Domínguez Ortiz, “Salarios y atribuciones de los asistentes de Sevilla”, en Archivo Hispalense, VII (1946), págs. 209-213
“Estado en que el Conde del Villardompardo encontró el gobierno del Perú”, en L. Hanke, Los virreyes españoles en América durante el gobierno de la Casa de Austria, Perú I, Madrid, Atlas, 1978 (Biblioteca de Autores Españoles), págs. 188-203
“Memoria gubernativa del Conde de Villardompardo [1592]”, en L. Hanke, Los virreyes españoles en América durante el gobierno de la casa de Austria, Perú, op. cit., págs. 203-250.
Bibliography
M. Mendiburu, Diccionario histórico-biográfico del Perú, t. VIII, Lima, Imp. de Torres Aguirre, 1890, págs. 100- 103
B. Escandell y Bonet, “Aportación al estudio del gobierno del Conde del Villar”, en Revista de Indias, 39 (1950), págs. 69-95
R. Vargas Ugarte, Historia General del Perú, t. II, Lima, editor C. Milla Batres, 1966, págs. 291-310
L. Hanke, “El visitador licenciado Alonso Fernández de Bonilla y el virrey del Perú, el conde del Villar (1590-1593)”, en Memoria del II Congreso Venezolano de Historia, t. II, Caracas, 1975, págs. 11-128
M. Molina Martínez, “Los Torres y Portugal. Del señorío de Jaén al virreinato peruano”, en II Jornadas de Andalucía y América, t. II, Sevilla, 1984, págs. 35- 66
J. L. Barrio Moya, “el conde de Villardompardo, virrey de Perú, y sus encargos al Platero Juan Rodríguez de Babia”, en Boletín del Instituto Gienense (Jaén), n.º 137 (1989), págs. 39- 46
G. Lohmann Villena, Las minas de Huancavelica en los siglos xvi y xvii, Lima, Pontificia Universidad Católica de Perú, 1999
O. Holguin, Poder, tortura y corrupción en el Perú de Felipe II. El doctor Diego de Salinas (1558-1595), Lima, Fondo Editorial del Congreso, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
