Biography
Jerez de la Frontera (Cádiz), 13.VI.1857 – Madrid, 21.VII.1919. Jurisconsulto, ministro.
Nació en Jerez de la Frontera y era hijo de Francisco Javier López de Carrizosa y Pavón, marqués de Casa Pavón, abogado, maestrante de Ronda y rico propietario, y de María del Rosario de Giles y Rivero, marquesa de Casa Pavón. Estuvo casado con María Dolores Elduayen y Martínez.
En 1874 se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla. Tras licenciarse se dedicó a viajar por varios países europeos. Residió en Francia e Inglaterra. Desde sus inicios en la política estuvo vinculado al Partido Conservador. Su carrera político-administrativa la inició en 1889, cuando fue nombrado director general de propiedades y derechos del Estado. Dos años más tarde, se ocupó de la Dirección General de Correos y Telégrafos y, seguidamente, fue nombrado administrador del Banco de España. Entre 1895 y 1897 fue subsecretario de Hacienda y, en pleno reinado de Alfonso XIII, fue vicepresidente del Congreso (1907). [...]
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 94 n.º 11, 96 n.º 6, 103 n.º 3, 105 n.º 11, 109 n.º 40, 113 n.º 11, 115 n.º 11, 117 n.º 11, 119 n.º 11 y 121 n.º 11; Archivo del Senado, Exps. personales, HIS-0291-01.
Bibliography
L. Alas Clarín, Cánovas y su tiempo, Madrid, Librería Fernando Fe, 1887
A. Houghton, Les origines de la Restauration des Bourbons en Espagne, Paris, 1890
M. Ossorio y Bernard, Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo xix, Madrid, Imprenta y Litografía J. Palacio, 1903
J. Ortega y Rubio, Historia de la regencia de doña María Cristina Habsburgo- Lorena, Madrid, Felipe González Rojas, 1905
J. N ido Segalerva, Historia política y parlamentaria del Sr. D. Antonio Cánovas del Castillo: presidente que fue del Ministerio-Regencia en 1875 [...] así como en la transformación de los partidos, Madrid, Tipografía de Prudencio P. de Velasco, 1914
Marqués de Lema, De la Revolución a la Restauración, Madrid, Voluntad, 1927
A. M. Fabié, Cánovas del Castillo (su juventud, su edad madura, su vejez), Barcelona, Gili, 1928
Duque de Maura, Historia crítica del reinado de Don Alfonso XIII durante la regencia de su madre, Doña María Cristina de Austria, Barcelona, Montaner y Simón, 1929
C. Benoist, Cánovas del Castillo.
La Restauration rénovatrice, Paris, 1930
M. Fernández Almagro, Historia Política de la España Contemporánea, Madrid, Pegaso, 1956
J. Salom Costa, España en la Europa de Bismarck. La política exterior de Cánovas, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1961
M. Fernández Almagro, Cánovas. Su vida, Su política, Madrid, Tebas, 1972
L. Díez del Corral, El liberalismo doctrinario, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1973
M. E spadas Burgos, Alfonso XII y los orígenes de la Restauración, Madrid, CSIC, 1975
J. M. García Escudero, Historia política de las dos Españas, Madrid, Editora Nacional, 1975
J. Varela Ortega, Los amigos políticos. Partidos, elecciones y caciquismo en la Restauración, 1875-1900, Madrid, Alianza, 1977
A. Figueroa, Epistolario de la Restauración, introd. de C. Seco Serrano, Madrid, Rialp, 1985
M. Tuñón de Lara, “La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura”, en Coloquio de Segovia sobre Historia Contemporánea de España, Madrid, Siglo XXI, 1985
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo- Americana, vol. I, Madrid, Espasa Calpe, 1988
M. Martínez Cuadrado, Restauración y crisis de la Monarquía, 1875-1931, Madrid, Alianza, 1991
J. M. Cuenca Toribio, Parlamentarismo y antiparlamentarismo en España, Madrid, Congreso de los Diputados, 1995
C. Seco Serrano, “Ante el centenario de Cánovas del Castillo”, en Boletín de la Real Academia de la Historia de España, 193 (1996), págs. 381-391
Cánovas del Castillo y su tiempo, ciclo de conferencias, Madrid, Real Academia de la Historia y Fundación Ramón Areces, 1997
Cánovas y la Restauración, Madrid, Comisión Nacional Conmemorativa del Centenario de la Muerte de Cánovas, 1997
C. Dardé, La Restauración, 1875-1902. Alfonso XIII y la regencia de María Cristina, Madrid, Temas de Hoy, 1997
C. Seco Serrano, “El centenario de Cánovas: aproximación cordial al Monstruo”, en Boletín de la Real Academia de la Historia de España, 194 (1997), págs. 411-424
M. Suárez Cortina (ed.), La Restauración entre el liberalismo y la democracia, Madrid, Alianza, 1997
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Editorial Actas, 1998
L. Arranz, “La Restauración (1875-1902). El triunfo del liberalismo integrador”, en J. M. Marco (ed.), Genealogía del liberalismo español, 1759-1931, Madrid, Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, 1998
J. Tusell y F. Portero, Antonio Cánovas y el sistema político de la Restauración, Madrid, UNED, Biblioteca Nueva, 1998
M. A. Lario González, El Rey, piloto sin brújula. La Corona y el sistema político de la Restauración, 1875- 1902, Madrid, UNED, Biblioteca Nueva, 1999
J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, t. XIII, t. XXXVI, vol. I, Madrid, Espasa Calpe, 2000
C. Seco Serrano, Historia del conservadurismo español, Madrid, Temas de Hoy, 2000
F. Navarro (dir.), La Enciclopedia, vol. II, Madrid, Salvat Editores, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
