Biography
Descendiente de una noble familia navarra, sus padres, cuando todavía era muy joven, la casaron con el noble caballero Santos Pérez de Losada, que falleció a los dos años de estar casados. Obtuvo la atención del rey Jaime el Conquistador, quien al parecer le dio palabra de matrimonio, que en aquellos tiempos se consideraba verdadero contrato matrimonial. Este monarca se había casado con Leonor de Castilla en 1221, matrimonio declarado nulo a causa de próximo parentesco que les unía, por no haber obtenido antes la dispensa necesaria. En septiembre de 1235, contrajo nuevas nupcias con Violante, hija del Rey de Hungría con la cual convivió hasta la muerte de ella hacia fines de 1251. Aparece luego en escena Teresa de Vidaure, no se sabe a ciencia cierta si a la muerte de Violante o antes de casarse el Rey con ella. [...]
Bibliography
J. Álvaro, Vida de San Bernardo, Valencia, 1597, apéndice, págs. 362-371
B. de Montalvo, Corónica de la orden de Cister, Madrid, por Luis Sánchez, 1602, fols. 328- 329
C. Henríquez, Menologium Cisterciense, Antuerpiae, ex oficina Plantiniana Balthasaris Moreti, 1630, día 15 de julio
J. Zurita, Anales de la Corona de Aragón, Zaragoza, por Diego Dormer, 1669, lib. III, cap. LI, pág. 169
P. Ciria Raxis, Vida de Santa y Mujeres ilustres de el Orden de San Benito, Granada, 1688, págs. 401-412 (este autor ofrece una bibliografía muy extensa)
V. Ortiz, Vida, virtudes [...], de la Venerable Gertrudis Anglesola, Madrid, 1743, págs. 12-13
R. Chabás, “Doña Teresa Gil de Vidaure”, en Revista Archivo Valenciano, t. VI (1892), págs. 22-35
J. de Ávila, Monografía de investigación acerca de la Zaydía, Valencia, 1947 (ms. inéd.)
P. J. Blanco Trías, El Monasterio de Santa María de Veruela, 1146-1946, Palma de Mallorca, Imprenta Mosser Alcover, 1949, pág. 62
D. Yáñez Neira, “El monasterio Cisterciense de Gratia Dei o Zaydía”, en Cistercium, XI (1959), págs. 182-204
http:// www.jdiezarnal.com/valenciamonasteriodelazaidia.html.
Relation with other characters
Events and locations
