Biography
Fue natural de Mataurus (Esteban de Bizancio, s.v. Matauros), aunque vivió y murió en la ciudad siciliana de Himera, como testimonian Plutarco, Aristóteles, Platón e incluso Cicerón (Verrinas, 2, 2, 35), que recuerda que en esta ciudad —a la que debía su apodo— había una estatua suya. Según Suidas, el léxico griego del comentarista bizantino del siglo x de nuestra era, tuvo dos hermanos, llamados Mamertinus y Helianax.
Contemporáneo de Safo, es el máximo representante de la poesía coral griega anterior al clasicismo y ejerció una gran influencia sobre autores posteriores. [...]
Bibliography
C. M. Bowra, “Stesichorus in the Peloponnese”, en Classical Quarterly, 28.2 (1934), págs. 115-119
J. A lsina, “La Helena y la Palinodia de Estesícoro”, en Estudios Clásicos, 4 (1957), págs. 157-175
G. Vallet, Rhégion et Zancle. Histoire, commerce et civilisation des cités chalcidiennes du détroit de Messine, Paris, De Boccard, 1958, págs. 263 y ss.
R. D ion, “Tartessos, l’Océan homérique et les travaux d’Hercule”, en Revue Historique, 224 (1960), págs. 27-44
D. L . Page, Poetae Melici Graeci, Oxford, Clarendon Press, 1962
J. M.ª Blázquez, “Fuentes griegas y romanas referentes a Tartessos”, en Tartessos. V Symposium Internacional de Prehistoria peninsular. Jerez de la Frontera, septiembre 1968, Barcelona, Universidad, 1969, págs. 91-110
M. Robertson, “Geryoneïs, Stesichorus and the Vase-Painters”, en Classical Quarterly, 19.2 (1969), págs. 207- 221
D. L . Page, “Stesichorus: The Geryoneïs”, Journal of Hellenic Studies, 93, 1973, págs. 136-154
J. L . Calvo, “Estesícoro de Himera”, en Durius, 2 (1974), págs. 311-342
A. L ópez Eire, “Un poeta llamado Estesícoro: su encuadramiento cronológico”, Estudios Clásicos, 18, 1974, págs. 27-60
E. Vermeule, Aspects of Death in Early Greek Art and Poetry, Berkeley, University of California Press, 1979, págs. 141 y ss.
F. Rodríguez Adrados, El mundo de la lírica griega antigua, Madrid, Alianza, 1981, págs. 269 y ss.
J. C. Bermejo, Mitología y mitos de la Hispania prerromana, Madrid, Akal, 1982
J. M.ª Blázquez, “Gerión y otros mitos griegos en Occidente”, en Gerión, 1 (1983), págs. 21-38
P. E. Easterling, B. MacGregory y W. Knox, Early Greek Poetry (The Cambridge History of Classical Literature), Cambridge Mass., University Press, 1989, págs. 144-160
D. A . Campbell, Greek Lyric Poetry III. Stesichorus, Ibycus, Simonides and others, Cambridge, Mass., University Press, 1991
J. M.ª Blázquez, “Las fuentes semitas y clásicas referentes a navegaciones fenicias y griegas a Occidente”, en Fenicios, Griegos y Cartagineses en Occidente, Madrid, Cátedra, 1992, págs. 220-239
“Cólquida e Iberia. La saga de los Argonautas y otras leyendas de la Península Ibérica”, en O. Lordkipanidzé y P. Léveque (ed.), Sur les traces des Argonautes. Actes du 6e. symposium de Vani (Colchide) 22-29 septembre 1990, Paris, Les Belles Lettres, 1996, págs. 101-109
D. E. Gerber, A Companiuon to the Greek Lyric Poets, Leiden, Brill, 1997, págs. 232-242
G. Schade, Stesichorus. Papyrus Oxyrhynchus 2359, 2619, 2803, 3876, Leiden, Brill, 2003.