Biography
El hombre que fue testigo del testamento del polémico Benedicto XIII en Peñíscola, el 31 de octubre de 1412, se llamaba Alfonso Carrillo de Albornoz y pertenecía a uno de los más preclaros linajes castellanos cuyo patrimonio se hallaba ubicado en tierras de Cuenca. Hijo de Gómez Carrillo y de Castañeda, señor de Ocentejo y Paredes, alcalde mayor de los hijosdalgo de Castilla, y de Urraca (Álvarez) de Albornoz, señora de Portilla, el futuro cardenal de San Eustaquio había nacido probablemente en el pueblo conquense de Carrascosa. Por parte de madre, su abuelo Álvar García de Albornoz, el Viejo, había destacado como embajador de Alfonso XI en Francia para pactar la boda del futuro Pedro I con Blanca de Borbón. Por parte de padre, era nieto de Pedro Carrillo y Álvarez de Osorio, señor de Nogales y caballero de la Orden de la Banda, defensor de Tarifa y muerto en Aragón por el que con el tiempo sería rey Enrique II, por las relaciones que mantenía con su hermana Juana, esposa de Fernando de Castro. En definitiva, Alfonso Carrillo de Albornoz rezumaba nobleza por los cuatro costados. [...]
Bibliography
C. Eubel, Hierarchia Catholica Medii Aevi, vol. I, Monasterii, 1913, págs. 30, 383, 444; P. Carrillo de Huete, Crónica del Halconero de Juan II, ed. Juan de Mata Carriazo, Madrid, Espasa Calpe, 1946
L. Suárez Fernández, Castilla, el Cisma y la Crisis conciliar (1378-1440), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Escuela de Estudios Medievales, 1960
J. Goñi Gaztambide, “Los españoles en el Concilio de Constanza”, en Hispania Sacra, 16 (1962), págs. 253-368, y 18 (1965), págs. 103-332
E. Delaruelle et al., El Gran Cisma de Occidente: Historia de la Iglesia, vol. 15, Valencia, Edicep, 1977
“Carrillo de Albornoz, Alfonso”, en Dizionario Biografico degli Italiani, Roma, Treccani, vol. 20 (1977), accesible en red: treccani.it/biografico
J. Goñi Gaztambide, “El conciliarismo en España”, en Scripta Theologica, 10 (3) (1978), págs. 893-928
V. A. Álvarez Palenzuela, El Cisma de Occidente, Madrid, Rialp, 1982
A. Herrera Casado, Sigüenza, una ciudad medieval, Guadalajara, Gráficas J. C. J., 1984
P. Olea Álvarez, “Presencia de Sigüenza en los concilios cuménicos medievales”, en Anales Seguntinos, 1 (3) (1986), págs. 45-65
J. Goñi Gaztambide, “Carrillo, Alfonso”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez, y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, Suplemento I, CSIC, Instituto Enrique Flórez, 1987, págs. 111-113
F. de Moxó y Montolíu, El Papa Luna, un imposible empeño, estudio político y económico, Zaragoza, Librería General, 1988
M. C. Muñoz Párraga, Arquitectura medieval en la catedral de Sigüenza, Madrid, Tesis-Universidad Complutense, 1987
M. A. Ochoa Brun, Historia de la diplomacia española, vols. II y III, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1990
J. M. Nieto Soria, “El pontificado de Martín V y la ampliación sobre la soberanía real sobre la Iglesia castellana (1417-1431)”, en En la España Medieval, 17 (1994), págs. 113-131
F. Suárez Bilbao, Algunas cuestiones jurídicas en el Cisma de Occidente, Madrid, Universidad Complutense, 1996
O. Villarroel González, “El Papado y la monarquía de Juan II de Castilla (1406-1454) en un inventario documental pontificio de los Reyes Católicos”, en En la España Medieval, 23 (2000), págs. 137-187
L Suárez Fernández, Benedicto XIII, Barcelona, Ariel, 2002
H. Priego Sánchez-Morate y J. A. Silva Herranz, Diccionario de personajes conquenses (nacidos antes del año 1900), Cuenca, Diputación Provincial, 2002
P. Martínez Taboada, “La ciudad de Sigüenza a finales de la Edad Media: fuentes para su estudio”, en Anales seguntinos: revista de estudios seguntinos del Centro de Estudios Seguntinos de la Asociación Cultural El Doncel de Amigos de Sigüenza, 26 (2011-12), págs. 15-26.
Relation with other characters
Events and locations
