Biography
Judaizante procesado por la Inquisición. Nacido en Murcia en fecha indeterminada, debió serlo en los últimos días de agosto de 1664, dado que fue bautizado en la murciana iglesia parroquial de San Nicolás en 1 de septiembre del expresado año. Era hijo del escribano Francisco Zapata y de Clara de Mercado Núñez de Acosta, vecinos de esa ciudad, actuando de padrino el jurado Diego Rodríguez Núñez, cuyo nombre fue impuesto al neófito. Los Zapata y los Mercado descendían de comerciantes judeo-portugueses vinculados al negocio sedero e inmigrados vía Toledo en el siglo xvi. Clara de Mercado fue apresada el 24 de junio de 1678 con su marido y otros familiares bajo acusación de judaísmo por la Inquisición de Murcia, permaneciendo tres años en la cárcel, tiempo durante el cual su hijo, ya muchacho, la acompañó voluntariamente durante largas temporadas, siendo adoctrinado por aquella en la fe judaica, y según declararía años más tarde, abrazó “... en su corazón la ley de Moisés, obrando con su madre los referidos ritos y ceremonias” (BNM, Paps. curs. mss., LIII, n.º 10.938, fols. 175-176). Aunque el escribano Zapata fue absuelto, su esposa, y principal implicada en el proceso, resultó condenada a cárcel perpetua irremisible y parcial confiscación de bienes. Este episodio marcó la vida del futuro médico, en adelante criptojudío, aunque públicamente se mostrase como devoto cristiano. [...]
Works
Verdadera apología en defensa de la Medicina Racional Philosóphica, y debida respuesta a los entusiasmos médicos, que publicó en esta Corte D. Joseph Gazola Veronense, Archisoplón de las Estrellas, Madrid, Tip. de A. de Zafra, 1691
Crisis Médica sobre el antimonio, y carta responsoria a la Regia Sociedad Médica de Sevilla, Madrid, 1701
Dissertación Médico- Theológica, Madrid, Imprenta G. del Barrio, 1733
Ocaso de las Formas Aristotélicas, que pretendió ilustrar a la luz de la razón el doctor D. Juan Martín de Lesaca. Obra póstuma del doctor D. (...), en que se defiende la moderna Phísica y Medicina, Madrid, Imprenta del Hospital General, 1745.
Sources
Archivo Histórico Nacional (Madrid), Inquisición. Corte, Secuestros, leg. 1884 – 2.º, n.os 3 y 13; Inquisición. Cuenca, leg. 1.931, n.º 20; Inquisición Consejo.
Bibliography
(Testificaciones), leg. 3.736
Inquisición. Murcia, legs. 2.833- 2.836
Inquisición, libr. 675: Cartas a los inquisidores de Murcia
Biblioteca Nacional de España, Papeles curiosos, Libr. LIII, n.º 10.938.
Gaceta de Madrid, marzo-mayo de 1724, mayo de 1733, agosto de 1745. J. Gazola, El mundo engañado por los falsos médicos, Madrid, Libr. J. de Moya, Imprenta A. Marín, s. f.
F. Perena, Conclusiones breves y claras, theológico-médicolegales contra la Dissertación Médico-Theológica que dio a la luz Diego Mateo Zapata, Madrid, 1733
Médicos perseguidos por la Inquisición española, Madrid, del Crisol, Tip. A. Peña, 1855, pp. 71-84
A. Hernández Morejón, Historia bibliográfica de la Medicina española, vol. V, Madrid, Viuda de Jordán e Hijos, 1842-1852, págs. 167-171
J. P. Tejera y R. de Moncada, Biblioteca del Murciano o Ensayo de un Diccionario biográfico y bibliográfico de la Literatura en Murcia, t. I, Murcia, Imprenta de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1922
J. G. Merck Luengo, La quimiatría en España. El murciano Zapata: Judaísmo y química, Madrid, Inst. Arnaldo de Vilanova, 1959
J. Caro Baroja, Los judíos en la España moderna y contemporánea, vol. III, Madrid, Ed. Arion, 1961, págs. 70-77
J. B. Vilar, El Dr. Diego Mateo Zapata (1664-1745). Medicina y judaísmo en la España Moderna, Murcia, Real Academia “Alfonso X el Sabio”, 1970
J. B. Vilar, Zapata y San Nicolás de Murcia, Murcia, Real Academia “Alfonso X el Sabio”, 1971
A. Domínguez Ortiz, “El proceso inquisitorial del Dr. Diego Mateo Zapata”, en Hechos y figuras del siglo xviii español, Madrid, Ed. Siglo XXI, 1980 (2.ª ed.), págs. 234-247
V. Peset, “El doctor Zapata (1664-1745) y la renovación de la Medicina en España: Apuntes para la historia de un movimiento cultural”, en VV. AA., De historia médica murciana, Murcia, R. Academia “Alfonso X el Sabio”, 1982
A. Domínguez Ortiz, Los judeoconversos en la España moderna, Madrid, Ed. Alianza, 1991
J. B. Vilar, El cardenal Luis Belluga, Granada, 2001 (2.ª ed., 2005), J. Pardo Tomás, El médico en la palestra. Diego Mateo Zapata (1664-1745) y la ciencia moderna en España, Salamanca, 2004.