Biography
Alfonso Enríquez era el primogénito de Enrique II de Castilla y de la dama asturiana Elvira Íñiguez, perteneciente al linaje de la Vega. Destinado a encabezar la oligarquía de parientes, cargados de títulos y tierras pero sin parte en el gobierno y en los que se apoyaba el régimen monárquico del primer Trastámara, Alfonso no tardó en convertirse en un ambicioso intrigante. Bastardo, al igual que su padre, Alfonso creyó que esa condición, de tan buenos resultados para su progenitor, no constituiría un obstáculo para lograr sus propósitos máxime cuando era el primogénito y ostentaba un extraordinario patrimonio. Durante tres reinados —el de su padre, su hermano Juan I y de su sobrino Enrique III— el conde Enríquez se convirtió en un rebelde sin causa.
Siendo Alfonso todavía un adolescente, Enrique II le convirtió en heredero del patrimonio de Rodrigo Álvarez de Asturias, su padrino y fundador del señorío de Noreña, base territorial que le había permitido la llegada al trono. Corría el año de 1366 y el Rey le concedía el título de conde sobre Noreña y Gijón. Además de sus posesiones en Asturias, Enrique II entregó a su primogénito las villas de Paredes de Nava, Sahagún y Valencia de don Juan así como los señoríos de Cabrera y Ribera. Desde niño acompañó a su padre en todo tipo de actos, figurando en la documentación de la época, y convirtiéndose en testigo de la batalla de Nájera cuando sólo contaba doce años de edad. Con sólo diecisiete años, poderoso dominador de media Asturias —desde Luarca a Ribadesella y de la mar a la cordillera— y rico —entre otras rentas por el comercio del alfolí de Avilés— no se percató que sus veleidades se verían condicionadas por un señorío extenso pero desarticulado y observado con desconfianza por parte de otros señores, caso de los Quiñones, y sobre todo, de la mitra Ovetense. [...]
Bibliography
J. Uría Ríu, “El matrimonio del conde Don Alfonso, bastardo de Enrique II, y su anulación”, en Archivum, 1 (1952), págs. 123-144
Orígenes de la villa y condado de Noreña, Noreña, Porfolio de las fiestas del Ecce-Homo, 1954
“El sello de los señores y condes de Noreña de la Casa de Trastámara”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, LXI, 2 (1955), págs. 427-433
E. Mitre Fernández, Enrique III de Castilla y el problema de la revolución nobiliaria en Castilla, 1396-1406, Valladolid, Universidad, 1968
S. de Moxó y Ortiz de Villajos, “La nobleza castellana en el siglo XIV”, en Anuario de Estudios Medievales, 7 (1971), págs. 493-511
J. Uría Maqua, “El conde don Alfonso”, en Asturiensia Medievalia, 2 (1975), págs. 177-237
L Suárez Fernández, Historia del reinado de Juan I, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 1977, 2 vols.
F. J. Fernández Conde, Gutierre de Toledo, obispo de Oviedo (1377-1389), Oviedo, Universidad-Departamento de Historia Medieval, 1978
J. I. R uiz de la Peña, Historia de Asturias. Baja Edad Media, Salinas, Ayalga, 1979
E. Rendueles Llanos, Historia de la villa de Gijón desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, Gijón, Mases, 1984
J. Rodríguez Muñiz y M. A. Gonzáles Muñiz, Diccionario de Historia de Asturias, Gijón, Silverio Cañada, 1991
P. López de Ayala. Crónicas, Barcelona, Planeta, 1991
L. Suárez Fernández, Reflexiones sobre la historia de Gijón, Salinas Ayalga, 1995
J. Valdeón Baruque, Enrique II, 1369-1379, Palencia, Diputación Provincial de Burgos, La Olmeda, 1996
C. García de Castro Valdés y S. Ríos González, Asturias medieval, Gijón, Trea, 1997
VV. AA., Los orígenes del Principado de Asturias y de la Junta General, Oviedo, VI Centenario Junta Principal del Principado de Asturias, 1998
L. Suárez Fernández, Principado de Asturias: un proceso de señorialización, Madrid, Real Academia de la Historia, 2003
Nobleza y Monarquía: el proceso de construcción de la Corona española, Madrid, La Esfera de los Libros, 2005
J. A. González Calle, La nobleza en Asturias durante la Baja Edad Media: Génesis y evolución de linajes representativos, tesis doctoral, J. I. Ruiz de la Peña Solar (dir.) Oviedo, Universidad de Oviedo, 2001
L. Martínez, “El conde de Noreña Alonso Enriquez sublevó las dos Babias contra Juan I: éste era el padre del Primer Príncipe de Asturias”, en De Omaña: revista cultural y comarcal, 4 (2009), pág. 52
M. A. Hermida Jiménez, “Los obispos condes de Noreña”, en Hidalgos: la revista de la Real Asociación de Hidalgos de España, 527 (2011), págs. 26-29.
Relation with other characters
Events and locations


1383 v-vii
Operativo militar de Juan I contra su hermanastro Alfonso Enríquez, conde de Noreña. Reiteradamente derrotado, logra, una vez más, ser admit...

1394 iii
La nobleza de parientes del Rey, Leonor de Navarra, el duque de Benavente, los condes de Noreña y de Trastámara, el infante don Juan de Port...

1394 21/vi
Enrique III y Carlos III firman en Valladolid un tratado de amistad y ayuda contra cualquier otro, excepto Francia; el monarca castellano pr...

1395 vii
Enrique III inicia el segundo cerco de Gijón, cuya defensa corre a cargo de la condesa Isabel, ausente su marido en los puertos ingleses del...