Biography
Su padre era procurador en Cortes por su ciudad natal, que era Burgos. Su formación transcurrió en el Colegio Imperial de Madrid desde 1638, llegando a ser prefecto de la Congregación mariana y consiliario después. Su actividad en fechas posteriores no se conoce, pues las páginas de los libros de actas que contenían su firma, fueron arrancadas como deseo de reliquia. Su confesor fue el prefecto de estudios, el padre Diego Ramírez, el cual fue autor de un relato inédito bajo el título “Niñez, pretensión y entrada en la Compañía de Jesús, Diego Luis d Sanvitores”. Precisamente, a su nombre de pila sumó el de “Luis”, ante la devoción que demostraba para con el beato Luis Gonzaga —éste no fue canonizado hasta diciembre de 1726—. Su entrada en la Compañía de Jesús no resultó fácil, pues era muy joven y, además, su padre se oponía a ello, considerando que era conveniente que se alejase de la influencia de los jesuitas. Diego Luis se resistió a estos gestos, se escapó de su casa y volvió al Colegio de la Compañía, hasta que inició su período de probación o noviciado —había entrado en Madrid en julio del polémico año de 1640—. Era tanto su deseo de mortificación, que el maestro de novicios le tuvo que llamar a la moderación. La edad le impidió pronunciar los votos simples y tuvo que esperar un año hasta hacerlo. En el Colegio conquense de Huete, realizó el juniorado, entre 1642 y 1644; la formación filosófica, ya en Alcalá de Henares, entre 1644 y 1647, continuando en esa misma localidad con las disciplinas propias de la Teología, entre 1647 y 1651. La tercera probación la realizó en Villarejo de las Fuentes, igualmente en la actual provincia de Cuenca, aunque dentro de la administración jesuítica a la que pertenecían todas estas casas, que era la de Toledo. [...]
Works
Memorial al serenísimo señor don Jvan de Austria, Gran Prior de la Orden de San Juan en los Reinos de Castilla y León [...] en rason de la grande conveniencia del Voto de la Inmaculada Concepción de nuestra Señora en la Esclarecida Orden de San Juan y en los Exercitos Católicos del Rey nuestro Señor. Singularmente en estos tiempos para desquitarse la piedad Cristiana de los enormes desacatos de los Hereges, que entre los enemigos que inuaden el Principado de Cataluña y señaladamente el Santísimo Sacramento del Altar, Madrid, por Pablo del Val, 1655
Casos raros de la Confesión, México, 1660
El Apostol de las Indias y nuevas gentes San Francisco Xavier de la Compañía de Iesvs. Epítome de svs apostolicos hechos, virtudes, enseñanza y prodigios antiguos y nuevos, México, Imprenta de Agustín de Santistevan y Francisco Lupercio, 1661
Harmonica gverra y marcial cythara qve la Muy Illvstre Congregación y Concordia de el Grande Apostol de las Indias el Señor San Francisco Xavier declara y propone á todos los Fieles, para que gozen de la gloria de el lauro, triunfando contra el infierno en la Corona de el Nombre inuictissimo y Dulcísimo de Jesús: dando con ella, por todo el año, incessable Batalla al Demonio, en las Horas que se les distribuirán á los que de su voluntad las pidieren, México, Imprenta Francisco Rodríguez Lupercio, 1665
Carta á la Congregación de San Francisco Javier de México, escrita en Acapulco á 23 de enero de 1668, México, 1668
Memorial qve el P. Diego Lvys de Sanvitores, Religioso de la Compañía de Iesus, Rector de las Islas Marianas remitió a la Congregación del glorioso Apostol de las Indias San Francisco Xavier de la Ciudad de México, pidiendo le ayuden y socorran para la fundacion de la Misión de dichas Islas, México, por Francisco Rodríguez Lupercio, 1669
Noticias de los progressos de nuestra Santa Fe, en las Islas Marianas, llamadas antes de los Ladrones y de el fruto que han hecho en ellas el padre Diego Luis de Sanvitores y sus compañeros de la Compañía de Iesus desde 15 de mayo de 1669 hasta 28 de abril de 1670, sacadas de las Cartas que ha escrito el padre Diego Luis de Sanvitores y sus compañeros, s. f.
Arte y Vocabulario de la lengua de las Islas Marianas
Casos raros de Confesión [...]
“I. Marinae Linguae Institutionum Praeludium. II. Marianae Linguae Exercitationes [praxis catequética]”, ed. E. J. Burrus, Anthropos 49 (1954), págs. 934-960.
Bibliography
A. de Ledesma, Noticias de los Progressos de nuestra santa Fe en las Islas Marianas, Madrid, 1670
J. Vidal Figueroa, Relación de la dichosa muerte del Venerable Padre Diego Luis de Sanvitores, México, 1675
F. García, Vida y martirio del Venerable Padre Diego Luis de Sanvitores, de la Compañía de Jesús, primer apóstol de las Islas Marianas y sucesos destas Islas, Madrid, por Ivan García Infanzón, 1683
C. Sommervogel, Bibliothèque de la Compagnie de Jesús, vol. VII, Bruxelles, O. Schepens, 1896, págs. 615-618
A. Risco, En las islas de los Ladrones. El apóstol de las Marianas, Bilbao, Cultura Misional, 1935
J. Simón Díaz, Historia del Colegio Imperial de Madrid, vol. I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Estudios Madrileños, 1952
J. S. Arcilla, “San Vitores, Diego Luis”, en Ch. O’Neill y J. M.ª Domínguez, Diccionario Histórico de la Compañía de Jesús, vol. IV, Roma-Madrid, Institutum Historicum Societatis Iesu, Universidad Pontificia de Comillas, 2001, págs. 3484-3485
J. Burrieza Sánchez, Jesuitas en Indias, entre la utopía y el conflicto, Valladolid, Universidad, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
