Biography
Artista de origen francés, nacido en Langres (Borgoña). Formado en su tierra, llegó a Burgos, dicen que como peregrino a Santiago, y quedó para siempre en España. Desarrolló una incansable actividad en todos los géneros escultóricos, en piedra y madera, como decorador e imaginero, llegando a tener un gran prestigio, reflejado en las muchas obras que hizo fuera de Burgos y, con carácter excepcional, al ser incluido por el tratadista Diego de Sagredo en su libro Medidas del Romano, como uno de los interlocutores, y ensalzarle como “singularísimo artífice en el arte de la escultura y estatuaria”. Su trabajo y evolución estilística como escultor son una avanzada, y como tal actúa, en el desarrollo de la escultura burgalesa y castellana del primer tercio del siglo XVI, con persistencia en el ámbito burgalés durante el segundo tercio. [...]
Works
Relieves del trasaltar, catedral, Burgos, 1498-1503
Traza del retablo principal, catedral, Toledo, 1499
Imagen de San Marcos, Toledo, 1500
Retratos de Cisneros y Nebrija y cuatro historias para el retablo mayor, catedral, Toledo, 1502
Retablo, Universidad de Salamanca, 1503
Trazas del retablo para la capilla mayor de la catedral de Palencia, 1505
Retablo de El Salvador, catedral, Palencia, 1508
Sillería del coro, catedral, Burgos, 1508-1512
Púlpito de la predicación (desapar.), catedral, Burgos, 1512
Portada y retablo, Santo Tomás de Haro (desapar.) 1512-1516
Muestra para el sepulcro de Santo Domingo de la Calzada, 1513
Retablo, capilla de Santa Ana, iglesia, Cervera de Pisuerga (Palencia), 1513
Retablo en Alcalá de Henares, y retrato del Cardenal Cisneros, 1513-1518
Retablo de San Bartolomé, iglesia de Esteban de Burgos, 1514
Portada de la iglesia y convento de Casalarreina, 1519
sepulcro del Cardenal Selvagio (con Berruguete), Zaragoza, 1519
Retablo mayor de la capilla Real de la catedral, Granada, 1521
Trazas del retablo de la capilla de los Reyes Nuevos, catedral, Toledo, 1524
Sepulcro de Gonzalo Díez de Lerma, capilla de la Presentación, catedral, Burgos, 1524
Retablo, capilla de la Presentación, catedral, Burgos, ahora en la iglesia de Cardeñuela Río Pico (Burgos), 1526
Sepulcro de fray Alonso de Burgos, colegio de San Gregorio, Valladolid, 1531
Sepulcro de Pedro Manso, obispo de Sigüenza, claustro, ex monasterio de San Salvador, Oña (Burgos), 1534
Estatuas orantes de Bernardino Fernández de Velasco, y su mujer, iglesia monasterio de Santa Clara, Medina de Pomar (Burgos), 1534, Sepulcro de Diego de Avellaneda, obispo de Tuy, Museo Nacional de Escultura, Valladolid, y el de su padre, conservado en Alcalá de Henares, 1536
Mitad de la sillería y la silla arzobispal, coro, catedral, Toledo, 1535-1542
Retablo, hospital de la Santa Cruz, Toledo, 1541
Retablos y otras obras sin terminar en la iglesia de Valpuesta (Burgos), iglesia de la Merced, Burgos, 1536-1542.
Bibliography
D. Sagredo, Medidas del Romano, Toledo, 1526 (ed. de F. J. Sánchez Cantón, 1923)
M. Martínez Sanz, Historia del templo Catedral de Burgos escrito con arreglo a los documentos de su archivo (ed. facs. con estudio preliminar y bibliografía, A. C. Ibáñez, y F. Ballesteros, Burgos, Institución Fernán González, 1983)
M. R. Zarco del Valle, Documentos inéditos para la historia de las Bellas Artes en España, Madrid, Imprenta de la Viuda de Calero, 1870 (col. de Documentos inéditos para la historia de España, 55)
J. Martí y Monso, Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid, Valladolid, Leonardo de Miñón, 1904
P. Lafond, “Philippe de Bourgogne (Felipe Bigarni)”, en The Burlington Magazine, 15 (1909), págs. 285-292
E. Tormo, “Algo más sobre Vigarni, primer escultor del Renacimiento en Castilla”, en Boletín de la Sociedad Española de Excursiones (BSEE), 22 (1914), págs. 275- 295
J, Domínguez Bordona, “Felipe Bigarni. Resumen de los datos hasta ahora conocidos”, en BSEE, 22 (1914), págs. 262- 274
R. Vielva Ramos, La Catedral de Palencia, Palencia, Imprenta Provincial, 1923
G. Weise, Spanische Plastik aus sieben Jarhrundenten, III, I, Reutlingen-Tubinga, 1925-1939
M. Gómez-Moreno, “Estudios sobre el Renacimiento en Castilla. II. En la Capilla Real de Granada”, en Archivo Español de Arte y Arqueología (AEAA), I (1925), págs. 255-288
II (1926), págs. 85-128
Fr. C. G. Villacampa, “La Capilla del Condestable de la Catedral de Burgos. Documentos para su historia”, en Archivo Español de Arte (AEA), IV (1928), págs. 25-44
M. Gómez-Moreno, La escultura del Renacimiento en España, Florencia-Barcelona, Gustavo Gili, 1931
F. J. Sánchez Cantón, “Los sepulcros de Espeja, I. Noticia
II. Documentación, AEAA, IX (1933), págs. 117-125
A. Marichalar, “Tres figuras del siglo xvi: Hernán Suárez de Toledo, Felipe de Borgoña y Briviesca de Muñatones”, en El Escorial, 17 (1944), págs. 9-67
“Más acerca de la obra encargada a Bigarni por los Condestables”, en AEA, 18 (1945), págs. 232-233
L. Huidobro y Serna, “Una obra desconocida de Felipe Bigarni”, en Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos de Burgos (BCPM), Burgos, VII (1946-1947), págs. 227-228
T. López Mata, “La Capilla, de la Visitación y el Obispo Don Alonso de Cartagena”, en Boletín de la Institución Fernán González (BIFG), VII (1946-1947), págs. 632‑643
J. de Luis Monteverde, “El retablo de Cardeñuela y el de la Presentación de San Gil de Burgos”, BCPM, VII (1946-1947), pág. 364
R. Revilla Vielva, “Retablo mayor de la S. I. Catedral de Palencia”, en Publicaciones de la Institución Tello Téllez Meneses (PITTM), 5 (1950), pág. 91
T. López Mata, La Catedral de Burgos, Burgos, Hijos de Santiago Rodríguez, 1950
J. M.ª Lope Toledo, “Don Íñigo Fernández de Velasco y el convento de la Piedad de Casalarreina”, en Berceo, VIII (1953), págs. 255-270
M. Martínez Burgos, “En torno a la catedral de Burgos. I.- El coro y sus andanzas”, en BIFG, X (1952-1953), págs. 414, 537, 600 y 696
XI (1954-1955), págs. 11, 118, 215, 436, 553 y 851
J. San Martín Payo, “El retablo mayor de la catedral de Palencia. Nuevos datos”, en PITTM, 10 (1953), págs. 273-312
J. M.ª Madurel Marimón, “El retablo del Condestable. Más documentos para su historia”, en Archivo Español (AE), 29 (1954), pág. 74
D. Martínez Abelenda, “La escultura de la capilla del Condestable en la catedral de Burgos”, en BIFG, XII (1956), págs. 59-65
M. Martínez Burgos, En torno a la catedral de Burgos. El coro y sus andanzas, Burgos, Ed. Aldecoa, 1956
T. López Mata, “La Capilla de la Presentación y Felipe Bigarni”, en BIFG, XII (1956-1957), págs. 245‑264
M. Martínez Burgos, “Más sobre la Capilla de la Presentación y su autor Felipe de Bigarni. Réplica a una contestación”, en BIFG, XII (1956-1957), págs. 314‑337
L. Huidobro, “Contrato entre el Cabildo catedral burgalés y el Borgoñón”, en BIFG, XII (1956-1957), págs. 603-604
J. M.ª Azcárate Ristori, La escultura del siglo xvi, en Ars Hispaniae XIII, Madrid, Plus Ultra, 1958
J. Camón Aznar, “La arquitectura y orfebrería españolas del siglo xvi”, en Summa Artis XVII, Madrid, Espasa Calpe, 1964
F. J. Portela Sandoval, La escultura del siglo xvi en Palencia, Palencia, Diputación Provincial, 1977
I. Cadiñanos Bardecí, “La iglesia de Valpuesta y su retablo, obra del escultor Felipe Bigarni”, en AEA, 206 (1979), págs. 186-194
F. Marías, “Notas sobre Felipe Vigarny, Toledo y La Espeja”, en Boletín del Seminario de Arte y Arqueología (BSAA), XLVII (1981), págs. 425-429
I. Cadiñanos Bardecí, “Felipe de Bigarni, Alonso de Berruguete y los sepulcros de los Condestables en Burgos”, en AEA, 224 (1983), págs. 341-354
F. J. Portela Sandoval, “La escultura del Renacimiento en Palencia”, en VV. AA., Jornadas sobre el Renacimiento en la provincia de Palencia, Palencia, 1987
I. Río de la Hoz, “Felipe de Bigarny, origen y formación”, en AEA, 225 (1984), págs. 89-92
F. J. Portela Sandoval, El Renacimiento palentino, Palencia, 1984
C. Morte García, “Carlos I y los artistas de corte en Zaragoza: Fancelli, Berruguete y Bigarny”, en AEA, 255 (1991), págs. 317 y 335
J. Gállego, “El retablo de la Capilla Real. Teatro Sacro”, en Cuadernos de Arte de Granada, XXII (1991), págs. 39-47
R. Martínez González, Catedral de Palencia, Palencia, 1992
J. Suberbiola Martínez, “Felipe de Borgoña: autor del retablo mayor de la Capilla Real de Granada. Prueba documental”, en Boletín de Arte, Universidad de Málaga (1992-1993), págs. 391-393
J. Yarza Luaces, Los Reyes Católicos. Paisaje artístico de una Monarquía, Madrid, Nerea, 1993
M. A. Castillo Oreja, “La selección del encargo, Felipe Bigarny en las empresas artísticas de Cisneros”, en VV. AA., Homenaje al Profesor Antonio Bonet Correa, Madrid, Universidad Complutense, 1994
J. M. Parrado del Olmo, Gótico y Renacimiento en el marco arquitectónico de la imagen religiosa: el retablo castellano en el umbral de 1500”, en VV. AA., Actas del Congreso: El tratado de Tordesillas y su época, I, Valladolid, Sociedad V Centenario del Tratado de Tordesillas, 1995
C. Alonso de Porres Fernández, “Identificación de un retablo de Vigarny y Picardo que se daba por perdido”, en BIFG, 211 (1995), págs. 363-374
M. Estella, La imaginería de los retablos de la capilla del Condestable, Burgos, Asociación de Amigos de la Catedral, 1995
I. Mateo Gómez, La sillería del coro de la catedral de Burgos, Burgos, Asociación de Amigos de la Catedral, 1997
I. Río de la Hoz, El escultor Felipe Vigarny (h. 1470-1542), Valladolid, Junta de Castilla y León, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
