Biografía
Quien llegó a ser capitán general, ingeniero general y fundador del Cuerpo de Ingenieros Militares de España, nació en Amberes, siendo hijo de María Ana de Wolf y del también ingeniero militar Cornelio Verboom, que fue ingeniero mayor de los Ejércitos del Rey de España en los Países Bajos.
A causa de los destinos de su padre, pasó sus primeros años en Besançon, comenzando muy joven el servicio en las armas junto a su progenitor, con quien tomó parte en la defensa de las plazas de Besançon y Dôle.
El 5 de febrero de 1677 ingresaba oficialmente en el Ejército como cadete del regimiento de Infantería Walona del conde de Moucron. Esta actividad la compaginó con la asistencia a los cursos de la Real Academia Militar de Bruselas, donde fue discípulo predilecto del director del centro, el ingeniero militar Sebastián Fernández de Medrano, con el que además desarrolló una especial colaboración cuando este último perdió la vista. [...]
Obras
Marches et compements de l’Armée des Aliez au Pays-Bas en l’an de 1691, sous les ordres du Roi d’Anglaterre, le tout demontré sur des cartes géographiques, ms. (Instituto de Historia y Cultura Militar, 54 hojas)
Projet pour une Academie ou Ecole, oú se doit demontrer les Mathematiques, Fortification et Dessein dans les parties qui conviennent de savoir á un Officier de guerre, et particulièrment pour ceux qui souhaiterons déntrer dans les Corps d’Ingenieurs D.S.M., ¿1712?, ms. (Instituto de Historia y Cultura Militar, 5 hojas)
Projet d’une citadelle à construire à la cité de Zaragoza avec des reflexions preliminaires au même sujet, 1712, ms. (Instituto de Historia y Cultura Militar, 11 hojas)
Descripción del sitio donde se hallan los vestigios de las antiguas y célebres ciudades de Algeciras, la de sus contornos y Bahía de Gibraltar. En que se hace relación de la consistencia de su fortaleza y población en los siglos pasados, y de algunos asedios que en varias ocasiones tuvieron, y la causa de su destrucción, según se ha podido investigar. También se exponen los grandes beneficios que resultarían al Real Servicio y Bien Público si se volviesen a restaurar. Y para mayor inteligencia de lo que se irá discurriendo sobre estas importancias, acompaña a esta relación un mapita que demuestra la disposición de la Bahía y situación de Gibraltar con su vista, la colocación de las Algeciras y proyecto de su nueva fortificación, que aunque pequeña puede servir para tomar una idea de su consistencia, 1726, ms. (Instituto de Historia y Cultura Militar, 16 hojas)
Proyecto o Idea sumaria para la formación, Govierno y permanente establecimiento de Academias Reales y Militares de Matemáticas y Fortificaziones en los parages que S.M. destinase de sus Dominios, 7 de agosto de 1730, ms. (Archivo General de Simancas, Guerra Moderna, leg. 2994, 55 hojas).
Bibliografía
E. Wauwermans, El marqués de Verboom Ingeniero militar flamenco al servicio de España, trad. del francés por los coroneles M. Bosch y Arroyo y J. de la Llave, Madrid, Imp. del Memorial de Ingenieros, 1894
Y. Bottineau, L’art de Cour dans l’Espagne de Philippe V, 1700-1746, Bordeaux, 1962
E. H. Capel et al., Los ingenieros militares en España. Siglo XVIII. Repertorio biográfico e inventario de su labor científica, Barcelona, Ediciones de la Universidad, 1983
H. Capel, J. E. Sánchez y O. Moncada, De Palas a Minerva: La formación científica y la estructura institucional de los ingenieros militares en el siglo XVIII, Barcelona, Serbal/Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1988.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1710 13/i
Felipe V nombra a Jorge Próspero Verboom primer ingeniero general de todos sus ejércitos. En julio éste presenta un primer plan de organizac...

1716
Próspero Jorge Verboom comienza a levantar el recinto militar de la Ciudadela, en Barcelona, destinado a vigilar la ciudad recientemente con...

1718 30/ix
La plaza de Mesina se rinde a los españoles después de un sitio de más de dos meses, gracias a las labores de atrincheramiento del ingeniero...

1720 29/iv
Capitulación de la Seo de Urgel. La ciudad había sido ocupada por los franceses el año anterior, y el 1 de enero se presentó ante sus muros ...

1737 ix
Aprobación de un reglamento provisional para la Real Academia Militar de Matemáticas de Barcelona, inspirado por el general Verboom, cuyo mo...