Biography
Su educación transcurrió en un medio familiar progresista —su padre era un hombre ilustrado, radical y demócrata— y en el Colegio Internacional madrileño, fundado por los krausistas en 1866, y de efímera existencia, donde eran profesores Salmerón, el cura Tapia y un humanista, devoto de El Quijote, llamado Antonio Buenavida, quien al parecer dejó una huella y una inquietud cultural que acompañaron a Vera toda la vida.
Terminó pronto el bachillerato en el Instituto de San Isidro (Madrid), y a los quince años, en octubre de 1873, comenzó la carrera de Medicina. Ese primer año de carrera vino a determinar lo que luego fueron las dos facetas más destacadas de Jaime Vera, la de médico y la de intelectual socialista. En ese primer curso de carrera, conoció a Alejandro Olcina, antiguo afiliado a la Sección de Tipógrafos de la Internacional, que le facilitó el contacto inicial con los textos marxistas. “En 1873 —recordaría más tarde el propio Jaime Vera—, y sobre la misma mesa de disección en que estudiaba Anatomía, leía yo el Manifiesto Comunista, en que tan bien se hace la disección de la sociedad”. El mismo Olcina lo puso entonces en contacto con el pequeño grupo del que formaban parte García Quejido, Matías Gómez, Calleja, Mora, etc., que componían el germen de lo que más adelante fue el Partido Socialista. No se adhirió inmediatamente a este grupo, pero —continúa Jaime Vera recordando— “estudié las nuevas ideas, estudié también los programas y las doctrinas de los partidos en efervescencia entonces, convertida España en aquélla época en laboratorio de política experimental; medité, observé, y cuatro años más tarde, después de un largo viaje en que toqué en cuatro de las cinco partes del mundo, más maduro mi juicio, ingresé en el grupo, insignificante en la apariencia”. [...]
Works
Informe a la Comisión de Reformas Sociales, Madrid, 1884
La verdad social y la acción, Madrid, Biblioteca Socialista de la Escuela Nueva (Imprenta de Felipe Peña), 1912
Artículos varios en El Socialista, Acción Socialista, El Liberal, etc.
Bibliography
J. J. Morato, Jaime Vera y el Socialismo, Madrid, Tipografía de Torrent y Cía., 1918
M. Tuñón de Lara, Medio siglo de cultura española (1885-1936), Madrid, Tecnos, 1970
J. J. Morato, Líderes del movimiento obrero español (1868-1921), selec., presentación y notas de V. M. Arbeloa, Madrid, Edicusa, 1972
J. J. Castillo, “Jaime Vera en los primeros años del PSOE”, en Ciencia y proletariado. Escritos escogidos de Jaime Vera, pról. y selec. de J. J. Castillo, Madrid, Edicusa,1973
T. Jiménez Araya, “Notas a una edición crítica del Informe de Jaime Vera”, en M.ª C. Iglesias y A. Elorza (eds.), Burgueses y proletarios. Clase obrera y reforma social en la Restauración (1884-1889), Barcelona, Laia, 1973
M. Pérez Ledesma, Pensamiento socialista español a comienzos de siglo, Madrid, Ediciones del Centro, 1974
El obrero consciente, Madrid, Alianza, 1987.
Relation with other characters
Events and locations
