Biografía
Era hombre de carácter pacífico, melancólico y enfermizo, con frecuentes “calenturas” como entonces se decía, lo que, quizá, le apartó de la carrera de las armas, inclinación prevalente de sus antepasados, y le lanzó a la vida cortesana. Tenía en cambio excelentes cualidades para el trato de gentes y habilidad diplomática. Según cuenta un embajador veneciano, probablemente Lorenzo Priuli, que visitó Madrid en 1577 enviado por el Senado de Venecia, “el Marqués de Los Vélez, mayordomo mayor de la Reina, es reservado y poco comunicativo; presume de habilidad y gran conocimiento en los asuntos de Estado. Es de un carácter embozado, como el Rey, que se sirve mucho de él; y ayudado por su partido, que él dirige ahora, parece que subirá más todavía”. El secretario Antonio Pérez coincidía en este retrato del personaje, elogiando sus dotes de buen consejero y acertado juicio, y considerándole como confidente y “privado grande” del Rey. [...]
Bibliografía
G. Marañón, Antonio Pérez (El hombre, el drama y la época), Madrid, Espasa Calpe, 1958 (3.ª ed.)
Los tres Vélez (Una historia de todos los tiempos), Madrid, Espasa Calpe, 1960
S. Fernández Conti, Los Consejos de Estado y Guerra de la Monarquía Hispana en tiempos de Felipe II (1548-1598), Valladolid, Junta de Castilla y León, 1998.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
