Biography
Las raíces de Francisco Gárate se hundían en el terreno fecundo del caserío labriego de Errekarte, en Loyola-Azpeitia (Guipúzcoa), donde nació el 3 de febrero de 1857, siendo bautizado en la parroquia de San Sebastián de Soreasa de la villa y confirmado allí mismo el 27 de octubre de 1858. Fueron los días del ocaso de Isabel II y la proclamación de la revolución llamada La Gloriosa (18 de septiembre de 1868) para toda España; para Guipúzcoa y la mitra de Vitoria fueron los días difíciles de las Juntas Liberales de Fuentesabia (1869), que legislaron los nombramientos de sus párrocos, prescindiendo del obispo legítimo, Diego Mariano Alguacil y Rodríguez.
Regía la parroquia de Azpeitia Agustín Jáuregui, convencido carlista, siempre un poco transgresor, quien en 1870 lanzó a los ciento sesenta y nueve muchachos de las congregaciones piadosas de su parroquia contra los liberales en “romántica guerrilla”, pagando el peaje de un juicio severísimo y una condena de cuatro años, preso en el castillo de la Mota en San Sebastián. Así pues, los hijos de estos valles salieron infinitamente más partidarios de don Carlos que los españoles medios, pero, sobre todo, inquietantemente más atenidos y partidarios de un Pío IX, papa y rey de Roma, aún en punta de lanza. [...]
Bibliography
F. Rodríguez de Coro, Guipúzcoa en la democracia revolucionaria (1868-1876), San Sebastián, 1980
“Revolución Liberal y jesuitas en el País Vasco (1868-1876)”, en Scriptorium Victorienal, 32 (1985), págs. 90-165
“Palpitación carlista de los conventos vascos (1834-1840)”, en Estudios Vascos (Ormauztegui), 1 (1991), págs. 65- 81
J. Iturrioz Arregui, La Universidad de Deusto, santuario del Hermano Gárate, Bilbao, Universidad de Deusto, 1995.
Relation with other characters
Events and locations
