Biography
Contemporáneo de Isidoro de Sevilla, y también conocido como Johannes Biclarensis o Juan de Biclara, fue un clérigo lusitano de raza goda. Se educó en Constantinopla durante varios años y regresó a la Península, donde se distinguió por su oposición al arrianismo. En el año 576 fue exiliado en Barcelona por negarse a abjurar de su fe católica. Este destierro fue consecuencia del enfrentamiento entre ambas creencias, y se agravó aún más a causa de la crisis desencadenada por uno de los hijos del monarca Leovigildo, el príncipe Hermenegildo, convertido al catolicismo y alzado contra su padre.
Juan de Biclaro en su Chronicon, obra historiográfica que comprende desde el 567 hasta el 590 —continuación de la de Víctor Tunnuense—, explica que, una vez vencido, Hermenegildo fue trasladado a Tarragona y allí fue ejecutado. En palabras de Ferré y Prats: “[...] esta obra refleja el espíritu de colaboración con Recadero cuando éste fue ascendido al trono, a quien presenta como rey de todos los hispanos y al servicio de la Iglesia Universal, e intentando situar el reino de Toledo en la órbita imperial. Más tarde, el 586, colocó la primera piedra de un monasterio que tomó su nombre y para el que escribió una regla, que desafortunadamente no conservamos”. [...]
Bibliography
“Biclaro, Juan de”, en Diccionario Enciclopédico Labor, Barcelona, Labor, 1965
J. M. Cases, “Gerona, Dióc. de”, en Q. Aldea Vaquero, J. Vives Gatell y T. Marín Martínez (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 1016
H. V. Livermore, Orígenes de España y Portugal, pról. de S. Glaramunt, Barcelona, Orbis, 1985 (col. Biblioteca de Historia, vol. XLVIII)
J. Mangas Manjarres y J. M.ª Solana Sáinz, Historia de Castilla y León. Romanización y Germanización de la Meseta Norte, J. Valdeón Baruque (dir.), Valladolid, Ámbito, 1985
J. Ferré y C. Prats, “El ignoto monasterio de Biclaro”, en Historia y Vida (Barcelona), 331 (octubre de 1995).