Biography
Primogénito de Santiago Dupuy de Lôme, industrial sedero y alto funcionario isabelino afincado en Valencia, proveniente de una familia noble francesa oriunda de Quérézieux. Tras estudiar Derecho en la Universidad de Madrid, entró por oposición en la carrera diplomática el 18 de noviembre de 1872. Durante toda su carrera profesional destacó en temas de comercio, siendo designado, en 1890, jefe de sección de Comercio del Ministerio de Asuntos Exteriores, donde participó en las comisiones para la reducción de aranceles de aduanas y negociación de tratados de comercio. Anteriormente había participado en acuerdos internacionales en materia de liberalización del comercio del azúcar y arroz.
Como diplomático fue destinado a varias capitales europeas, americanas y asiáticas. Su primer destino fue Japón, donde, a pesar de las restricciones de libre circulación existentes, entendió y describió como futura potencia comercial y militar en la zona. Destinado en 1892 como embajador de España en Washington, lugar que ya conocía por haber sido destinado primer secretario diez años antes, se enfrentó con gran entereza y firmeza a la cuestión cubana. Su labor como embajador fue sobresaliente hasta poco antes de saltar la guerra, cuando dimitió, tras la publicación en primera página —el 9 de febrero de 1898— de una carta suya destinada a Canalejas en el New York Journal bajo el título “El peor insulto de la historia de Estados Unidos”. En dicha carta Dupuy calificaba al presidente americano McKinley de “débil y populachero”, a su vez hacía un retrato muy exacto de la situación del presidente con respecto a los sectores más duros de su partido, así como del ambiente político norteamericano. Como anécdota, cabe destacar que esa tirada del periódico del señor Hearst llegó a los ochocietos mil ejemplares. Sin embargo, la labor de Dupuy en Estados Unidos no se limitó a los informes de rigor, sino que llegó a ser un gran conocedor del país, como lo demuestra durante su viaje en 1895 y posterior estudio sobre las zonas vinícolas americanas y la gran Exposición Vinícola de San Francisco (California). [...]
Works
La seda: su cultivo y su producción en el Imperio Japonés, Madrid, Ministerio de Fomento, 1875
De Madrid a Madrid dando la vuelta al mundo, Madrid, Imprenta Aribau y Cía., 1877
Los esclavos y Turquía, Madrid, Imprenta Nacional, 1877
La cuestión de Oriente, conferencia pronunciada en la Sociedad Geográfica, Madrid, Imprenta Fortanet, 1877
Crónica de la guerra de Oriente, Madrid, Ilustración Española y Americana, 1877
Principales errores sobre la historia y geografía del Japón en los libros de texto de las escuelas y universidades de España, t. VII, Madrid, Boletín de la Sociedad Geográfica, 1879
El comercio de España con la Republica Argentina, Madrid, Ministerio de Hacienda, 1880
Memoria sobre la intervención del estado en el Reino de Italia en la producción y el comercio del vino, Madrid, Imprenta Miguel Romero, 1888
La Producción y el comercio de vinos en Estados Unidos, Madrid, Tip. litografía L. Péant e hijos, 1895
Estudio sobre la geografía del Japón, Madrid, Imprenta Sucesores de Ribadeneira, 1895
Debate sobre la explotación y civilización del África y El camino de Bolivia al Atlántico, Madrid, Boletín de la Sociedad Geográfica, s. f.
Sources
Archivo General del Ministerio de Asuntos Exteriores, exp. 4008-bis; Archivo Histórico del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 105 y 113, n.º 48; Archivo de María Isidra Caturla- Dupuy de Lôme; Archivo Enrique Dupuy de Lôme.
Bibliography
Almanaque de Las Provincias, 1890-1906
T. Llorente, “Serie Valencianos sobresalientes”, en Las Provincias, Valencia (1892)
“Enrique Dupuy de Lôme”, en Las Provincias, Valencia (1904)
Anales de Las Provincias, Valencia, 1904, págs. 398-399
H. Thomas, Cuba 1762-1909, vol. I, Barcelona, Grijalbo, 1973
VV. AA., Gran Enciclopedia de la Región Valenciana, t. IV, Valencia, Gran Enciclopedia de la Región Valenciana, 1973
VV. AA., Enciclopedia Espasa Calpe, t. XVIII (segunda parte), Madrid, Imprenta Mateu Cromo, 1991
J. Pan-Montojo, La Bodega del Mundo. La vid y el vino en España. 1800-1936, Madrid, Alianza Editorial, 1994
S. Balfour, El fin del Imperio Español (1898-1923), Crítica Grijalbo Mondari Barcelona, 1997
P. Laín Entralgo y C. Seco Serrano (dir.), España en 1898. Las claves para el desastre, Barcelona, Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, 1998
J. Tusell y F. Portero, Antonio Canovas, Política del recogimiento, Madrid, Congreso de los diputados, Biblioteca Nueva, 1998
F. Pérez Puche, La Valencia de 1898, Valencia, Ayuntamiento, 1998
V. Arribas Montes, “Enrique Dupuy de Lôme-Un diplomático español en Japón en el siglo XIX”, en Cuadernos Canela, de la Confederación académica niponaespañola, vol. XI (1999)
J. Paniagua y J. A. Piqueras (dir.), Diccionario biográfico de políticos valencianos 1810-2003, Valencia, Centro Francisco Tomás y Valiente, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
