Biography
Nació en Málaga en 1748 aunque se desconoce la fecha exacta. Al finalizar Sanz los estudios universitarios de Jurisprudencia y desempeñar varias funciones en la Península viajó (1778) a la capital del virreinato de La Plata, donde comenzó a ocupar cargos de responsabilidad.
Primero fue director general de la Real Renta del Tabaco y después superintendente subdelegado de la Real Hacienda en el tiempo de la reforma administrativa de Gálvez. La creación del virreinato del Río de la Plata (1776) supuso una gran transformación en la administración del amplio territorio que comprendía el virreinato del Perú, desde Centroamérica hasta el Cono Sur. Cuando Buenos Aires se convirtió en la sede capitalina del nuevo virreinato, era una ciudad que, a la vez que carecía de los recursos necesarios para sostener la naciente burocracia, civil y militar, había sido hasta entonces marginada y desatendida por la política de la Corona, comenzó a recibir entonces recursos de lejanas regiones incorporadas al nuevo virreinato. [...]
Sources
Archivo General de Indias (AGI), secc. Charcas, Expedientes sobre reconocimiento y arreglo de las minas de Potosí, años 1787-1799, 700
AGI, secc. Charcas, Cuentas de la real hacienda de Potosí, en tiempos de Sanz como subdelegado de la real hacienda, s. f., n.os 666 a 671
Bibliography
E. Maffei y R. Rua Figueroa, Apuntes para una Biblioteca española de libros, folletos y artículos, impresos y manuscritos, relativos al conocimiento y explotación de las riquezas minerales y a las ciencias auxiliares, León, 1781 (ed. facs., en VI Congreso Internacional de Minería, La Minería Hispana e Iberoamericana, vol. II, Cátedra de San Isidoro, 1970)
J. Garcés y Eguía, Nueva Teoría y práctica del beneficio de metales de oro y plata para fundición y amalgamación [...], México, Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1802 (reimpr. D. E. Marley, México, 1977)
M. Omiste, Crónicas potosinas. Estadísticas, biográficas, notas históricas y políticas (ed. González y Medina), t. I, La Paz, 1919
M. Bargalló, La minería y la metalurgia en la América Española durante la época colonial, México, Fondo de Cultura Económica, 1955
G. Rene-Moreno, “La Mita de Potosí en 1795”, en Revista del Instituto de Investigaciones Históricas, Villa Imperial de Potosí (Bolivia), Imprenta de la Universidad Tomás Frías, 1959
R. M. Buechler, The mining society of Potosí 1776-1810, Michigan, Department of Geography Siracuse University, 1981
E. Tandeter, Trabajo forzado y libre en el Potosí colonial tardío, Buenos Aires, Centro de Estudio de Estado y Sociedad, 1984
G. C. Mira Delli-Zotti, Ilustración y reformismo borbónico en el Alto Perú. El Intendente Sanz y la minería de Potosí a fines del período colonial, tesis doctoral, 1989 (inéd.)
E. Tandeter, Coacción y mercado. La minería de la plata en el Potosí colonial 1692-1826, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas y Enrique Tandeter, 1992 (Archivos de Historia Andina, vol. 15) (ed. en fr., en J. P. Zúñiga, Paris, Editions de Lécole des Hautes Études en Sciences Sociales, 1997)
Relation with other characters
Events and locations
