Biography
Fueron sus padres Juan Agustín Santander Colmenares y María Antonia de Omaña. Su progenitor era un acomodado terrateniente y su madre aportó bienes de fortuna como dote en su matrimonio. Sus primeros estudios fueron en una pequeña escuela de la villa del Rosario de Cúcuta. Por solicitud de su padre, su tío el presbítero Nicolás Mauricio de Omaña consiguió una beca para el joven Francisco de Paula en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé en Santafé de Bogotá. Allí estudió cinco años y obtuvo el grado de bachiller en Latinidad, Filosofía y Jurisprudencia.
En Bogotá, el 20 de julio de 1810, estalló la rebelión, para lograr la independencia de España; el virrey, Antonio de Amar y Borbón, fue expulsado de Bogotá y sus bienes embargados. Se creó una Junta Suprema de Gobierno presidida por José Miguel Pey. [...]
Works
Cartas y mensajes del general Santander, comp. de R. Cortázar, Bogotá, Talleres Editoriales de Librería Colombiana, 1953-1956
Escritos políticos y mensajes administrativos, 1820-1837, Bogotá, Biblioteca de la Presidencia de la República, 1988
Escritos autobiográficos, 1820-1840, Bogotá, Fundación Francisco de Paula Santander, 1988
Santander en Europa. Diario de viaje. 1829-1830, Bogotá, Biblioteca de la Presidencia de la República, Administración Virgilio Barco, 1989, 5 vols.
Santander en Europa, Bogotá, Biblioteca de la Presidencia de la República, 1989, 5 vols.
Bibliography
J. M.ª Henao, Los últimos días del general Santander, Bogotá, Academia Colombiana de Historia, 1915
M. Grillo, Santander, el hombre civil, el guerrero, Bogotá, Cortés, 1919
M. J. Forero, Santander, Bogotá, Librería de Bernardo Bermúdez, 1938
G. Camacho Montoya, Santander el hombre y el mito, Caracas, Cecilio Acosta, 1943
L. García Ortiz, Algunos estudios sobre el general Santander, Bogotá, [Imprenta Nacional], 1946
Á. F. Brice, Santander sentenciado por Urdaneta, Caracas, Élite, 1948
R. Cortázar (comp.), Correspondencia dirigida al general Santander, Bogotá, Academia Colombiana de Historia, 1964-1968, 12 vols.
D. Bushnell, El régimen de Santander en la Gran Colombia, Bogotá, Universidad Nacional, Facultad de Sociología, 1966
L. Gómez, El mito de Santander, Bogotá, Revista Colombiana, 1966
R. Botero Saldarriaga, El Libertador-presidente, el intruso: República de la Nueva Granada, Bogotá, Biblioteca de Historia Nacional, 1969
A. Gómez Picón, Bolívar y Santander, Bogotá, Biblioteca de Historia Nacional, 1971
A. Cruz Santos, Santander, el militar, el gobernante, el político, Bogotá, Kelly, 1972
S. Camacho Roldán, Santander, Bogotá, Academia Colombiana de Historia, 1978
L. E. Pacheco y L. Molina Lemus, La familia de Santander, Cali, Biblioteca Banco Popular, 1978
E. Acevedo Latorre, Colaboradores de Santander en la organización de la República, Bogotá, Fundación para la Conmemoración Bicentenaria del Natalicio y el Sesquicentenario de la Muerte del general Francisco de Paula Santander, 1988 (2.ª ed.)
Á. Lozano Esquivel, Santander 1792-1840, Bogotá, Fundación Francisco de Paula Santander, 1988
A. Forero Benavides, Francisco de Paula Santander: el hombre de las leyes, Madrid, Anaya, 1988
H. Rodríguez Plata, Escritos sobre el general Santander, Bogotá, Fundación para la Conmemoración Bicentenaria del Natalicio y el Sesquicentenario de la muerte del general Francisco de Paula Santander, 1988
G. Mejía Pavony (present.), Proceso seguido al general Santander: por consecuencia del acontecimiento de la noche del 25 de septiembre de 1828 en Bogotá, Bogota, Biblioteca de la Presidencia de la República, 1988
P. Moreno de Ángel, Santander, Colombia, Planeta Editorial Colombiana, 1989
M. Sáenz et al., Causas y memorias de los conjurados del 25 de septiembre de 1828, Bogotá, Fundación para la Conmemoración del Bicentenario del Natalicio y el Sesquicentenario de la muerte del general Francisco de Paula Santander, 1990, 3 vols.
L. H. López Domínguez (comp.), La Gran Colombia y los Estados Unidos de América: relaciones diplomáticas, 1810- 1831, Bogotá, Fundación para la Conmemoración Bicentenaria del Natalicio y el Sesquicentenario de la Muerte del general Francisco de Paula Santander, 1990, 2 vols.
H. Muñoz Bustamante, Santander: hombre de mundo, Bogotá, Biblioteca Colodos, 1990
M. Deas y E. Sánchez (comps.), Santander y los ingleses, 1832-1840, Santafé de Bogotá, Fundación para la Conmemoración Bicentenaria del Natalicio y el sesquicentenario de la Muerte del general Francisco de Paula Santander, 1991, 2 vols.
F. Hall, Santander y la opinión angloamericana: visión de viajeros y periódicos, 1821-1840, Santafé de Bogotá, Fundación para la Conmemoración Bicentenaria del Natalicio y el Sesquicentenario de la muerte del general Francisco de Paula Santander, 1991.
Relation with other characters
Events and locations
