Biography
Sus datos biográficos son escasos. Puede afirmarse que nació en Málaga, en una fecha probablemente situada entre 1505 y 1510. Fue “hijo de padre valeroso y privado del Rey Católico”, es decir, de alguien del círculo inmediato de Fernando de Aragón. Fue, por tanto, miembro de una distinguida familia, posiblemente asentada en la ciudad malagueña tras su conquista en la guerra de Granada. “Caballero hijodalgo”, según su propia declaración, seguramente fue hombre de letras más que de espada, quizás licenciado en Derecho. Fue cuñado de Antonio de Mendoza, el primer virrey de Nueva España, a quien debió su nombramiento al frente de la Armada de Poniente y a quien encomendó el cuidado de sus hijos en caso de muerte. La relación anónima, una de las tres que existen sobre la expedición (junto con las escritas por García de Escalante, relator oficial y factor del Rey, y por Jerónimo de Santisteban, prior de los agustinos de Manila y defensor de la actuación de Villalobos), lo describe como “alto de cuerpo mas muy delgado [...] de sutil y muy claro ingenio [...] casto y amigo de sus amigos [...] hombre suficiente para proveer cosas de la mar, aunque en cosas de guerra ni de las que llevaba entre manos nada experimentado”. La opinión sobre su solvencia como navegante parece quedar confirmada por el conquistador Pedro de Alvarado, que lo consideraba “caballero muy experto y práctico en las cosas de la mar”. En lo demás, hay que remitirse a su actuación como general de la Armada de Poniente. [...]
Bibliography
<
C. Pérez Bustamante, La Bula de Alejandro VI y el meridiano. Portugueses y españoles en Oceanía. La expedición de López de Villalobos, Santa Cruz de Tenerife, Imprenta de Sucesores de M. Curbelo, 1922
<“La expedición de Ruy López de Villalobos”, en A. Teixeira da Mota (comp.), A Viagem de Fernâo de Magalhâes e a questâo das Molucas (Actas del II Coloquio Luso-español de Historia Ultramarina), Lisboa, 1975, págs. 611-626
<“Finding the way home: Spanish Exploration of the Round- Trip Route across the Pacific Ocean”, en The Western Historical Quaterly, t. XVII, n.º 2 (1986), págs. 145-164
Relation with other characters
Events and locations
