Biography
Nació en 1691 en el seno de la familia Brunswick y Luneburg, que poseía el ducado de Brunswick desde 1253 por investidura de Federico II, y estaba emparentada con la casa de Hannover, cuyo heredero Jorge se convertiría, a la muerte de la reina Ana, en rey de Inglaterra. Pese a su origen protestante, sería la destinada a casarse con el pretendiente a la Corona de España tras la muerte de Carlos II, el archiduque Carlos, que luchaba en la Península en la Guerra de Sucesión contra Felipe V. El filósofo Leibniz, que en esta época era bibliotecario y amigo de la familia Brunswick, apoyó el enlace en la Corte Imperial. Los jesuitas austríacos se encargaron de la instrucción católica de la princesa, que abrazó la nueva religión el 19 de abril de 1707 ante el obispo de Maguncia, y se trasladó a Viena. El 18 de agosto de 1707 el rey Carlos anunció su matrimonio con Isabel Cristina. El momento elegido no fue casual. Se vivía una situación difícil para sus pretensiones de heredar la Corona española tras la derrota de Almansa en primavera. Además, su rival, Felipe V, estaba a punto de tener un heredero: el infante don Luis nació el 25 de agosto. La decisión del archiduque de contraer matrimonio y el traslado a Cataluña de su esposa daban fuerza a la casa de Austria como alternativa política donde las armas habían fracasado. Las noticias procedentes de España sobre el avance de las tropas borbónicas retrasaron el viaje de la princesa a Barcelona, ciudad en la que el archiduque había establecido su Corte. [...]
Bibliography
p>
F. de Castellví, Narraciones históricas [...], Viena, 1726 (Madrid, Fundación Elías de Tejada y Pércopo, 1997- 2002)
p>F. Wolff, Vierundwansig Briefe der Kaiserinn Elisabeth Gemahlinn Kaiser Karls VI an den Staats-Seretär de Rialp, Wien, 1854
p>P. Voltes, El Archiduque Carlos, Rey de los Catalanes, Barcelona, Aedos, 1953
p>V. Bacallar y Sanna, marqués de San Felipe, Comentarios de la guerra de España e historia de su rey Felipe V, el Animoso, Madrid, Atlas, 1957
p>P. Vilar, Cataluña en la España Moderna, vol. I, Barcelona, Crítica, 1978
p>B. Rill, Karl VI. Habsburg als barocke Grossmacht, Wien, 1992
p>V. León Sanz, Entre Austrias y Borbones. El Archiduque Carlos y la monarquía de España (1700-1714), Madrid, Ediciones Sigilo, 1993
p>F. Opll y K. Rudolf, España y Austria, Madrid, Cátedra, 1997
p>E. Lluch, Las Españas vencidas del siglo XVIII. Claroscuros de la Ilustración, Barcelona, Crítica, 1999
p>J. Albareda, Felipe V y el triunfo del absolutismo. Cataluña en un conflicto europeo (1700-1714), Barcelona, Entitat Autònoma del Diari Oficial i de Publicacions, 2000
p>R. M. Alabrús, Felip V i l’opinió dels catalans, Pagés, Lleida, 2001
p>M. A. Pérez Samper, Poder y seducción. Grandes damas de 1700, Madrid, Temas de Hoy, 2003
p>V. León Sanz, Carlos VI. El emperador que no pudo ser rey de España, Madrid, Aguilar, 2003
p>F. Edelmayer, “La Casa de Austria. Mitos, propaganda y apología”, en A. Alvar, J. Contreras y J. I. Ruiz Rodríguez (eds.), Política y Cultura en la Edad Moderna, Alcalá de Henares, Universidad, 2004, págs. 17-28
p>V. León Sanz, “Jornada a Barcelona de Isabel Cristina de Brunswick: política y propaganda” (en prensa)
p>“Isabel Cristina, reina y regente en Barcelona”, en La apuesta catalana en la Guerra de Sucesión (1705-1707) (congreso Barcelona, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005) (en prensa).
Relation with other characters
Events and locations


1708 29/ix
La escuadra inglesa desembarca en Mahón y comienza la conquista de la isla de Menorca. Es la misma flota que había traído a Isabel de Brunsw...

1713 14/iii
Se firma en Utrecht el compromiso de evacuación de Cataluña, Mallorca e Ibiza por las tropas aliadas. La emperatriz Isabel de Brunswick, esp...