Biografía
Nacida en el seno de una familia de medianos labradores oriundos de Plenas —entonces próspera villa con doscientas casas y ochocientos veinticinco habitantes—, fue la primogénita de la numerosa prole que tuvo el matrimonio formado por Juan Antonio Sancho Artal y María Bonafonte Yus. Fue bautizada en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Piedad de dicha villa, según consta en la copia de su partida de bautismo que se conserva en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Zaragoza. Tenía doce años cuando marchó con su familia a la capital, instalándose en el n.º 40 de la calle Puerta Quemada, hoy del Heroísmo. Muertos sus padres y lejos los hermanos, se casó con Manuel Martínez, labrador; después con Joaquín Tapieca, sargento 2.º graduado y después portero en la Intendencia militar, y muerto éste en 1849, se volvió a casar en 1853 con Santiago de San José, guarnicionero, que la sobrevivió. [...]
Bibliografía
A. Alcalde Ibieca, Historia de los dos Sitios que pusieron a Zaragoza en los años de 1808 y 1809 las tropas de Napoleón, Madrid, Imprenta de D. M. de Burgos, 1830, 2 vols. (ed. facs, Zaragoza 1988)
M. Poza Rodríguez, Mujeres célebres aragonesas, Zaragoza, Tipografía de Mariano Salas, 1884
Enciclopedia Biográfica de la Mujer, Barcelona, Ediciones Garring, 1967, 2 vols.
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada, Madrid, Europa-América, t. LIII, Madrid, Espasa Calpe, 1968
B. Pérez Galdós, Zaragoza, en Episodios Nacionales, vol. I, Madrid, Aguilar, 1989
Guía Enciclopédica de España, vol. XIX, Barcelona, Enciclopedia de España, 2004
R. García Sota y J. Plaza Bautista, Guía de Mujeres ilustres aragonesas, Zaragoza, Instituto Aragonés de la Mujer, 2005.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
