Biography
Francisco Tello de Sandoval nació en Sevilla, hijo de Juan Gutiérrez Tello, un destacado vecino de la ciudad, y de Beatriz Barba, su mujer. El 8 de agosto de 1528 obtuvo una beca para el Colegio Mayor de San Bartolomé, en Salamanca. Su reputación como alumno avanzado se extendió rápidamente: lo que es más, para cuando se graduó ya había logrado importantes contactos que le sirvieron de mucho, hasta el punto de llegar a conocer —entre otros— a Juan de Ovando, Fernando de Valdés, Hernando de Vega y Diego de Alderete. El profesor Stafford Poole ha señalado a este grupo como uno de los primeros que justifican la notoriedad del famoso Colegio Mayor, que “lleno está el mundo de bartolomicos”; todos ellos ayudaron a lanzar la carrera de Tello de Sandoval y le protegieron en las arduas crisis políticas por las que atravesó al pasar de la década de 1540 a la de 1550. [...]
Works
Ordenanzas del visitador de la Nueva España, Tello de Sandoval, para la administración de justicia (1544) (ed. de I. Sánchez Bella, Historia, Instituto de Historia, Universidad de Chile, n.º 8, Santiago, Instituto de Historia, Universidad Católica, 1968, págs. 489-561)
“Lista de documentos relacionados con la visita de Francisco Tello de Sandoval, 1543- 1548”, en L. Hanke y C. Rodríguez (eds.), Los virreyes españoles en América durante el gobierno de la casa de Austria, t. I, Madrid, Ediciones Atlas, 1976 (Biblioteca de Autores Españoles, 273), págs. 124-125.
Sources
Archivo General de Simancas, Quitaciones de Corte, 19; Quitaciones de Corte, 32.
Bibliography
V. de Puga, Provisiones cedulas instrucciones para el gobierno de la Nueva Espana por el Doctor Vasco de Puga, México, Imprenta de Pedro Ocharte, 1563 (reimp., Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1945)
P. Salazar de Mendoza, Origen de las Dignidades Seglares de Castilla y Leon. Con relaçion summaria de los Reyes de estos Reynos, de sus acciones, casamientos, hijos, muertes, sepulturas, Toledo, 1618
G. González Dávila, Teatro de las Grandezas de la Villa de Madrid Corte de los Reyes Católicos de España, Madrid, Thomas Junti, impresor del Rey N. Señor, 1623 (ed. facs., Madrid, Publicaciones Abella, 1986)
Teatro Eclesiastico de las iglesias metropolitanas y Catedrales de los reynos de las dos Castillas: vidas de sus arzobispos y obispos y cosas memorables de sus sedes, Madrid, 1645- 1700, 4 vols.
L. Fernández Melgarejo, Discurso genealógico de la nobilissima y antigua casa de los Tellos de Sevilla, Sevilla, 1660
G. González Dávila, “Historia de la vida y hechos del ínclito monarca D. Felipe Tercero”, en P. Salazar de Mendoza, Monarquía de España, Madrid, B. Ulloa (imp.), 1770-1771
J. Loperráez Corvalán, Descripción histórica del obispado de Osma con el catálago de sus prelados, Madrid, Imprenta Real, 1788 (reimp., Madrid, Ediciones Turner, 1978)
G. de Mendieta, Historia Eclesiástica Indiana, México, Antigua Librería [Impr. por F. Díaz de León y S. White], 1870
H. C. Lea, The Inquisition in the Spanish Dependencies, New York, Macmillan, 1922
A. Scott Aiton, Antonio de Mendoza First Viceroy of New Spain, Duham, Carolina del Norte, Duke University Press, 1927
C. Pérez Bustamante, Don Antonio de Mendoza Primer Virrey de la Nueva España (1535-1550), Santiago, Tipografía de El Eco franciscano, 1928
S. A. Zavala, La encomienda Indiana, Madrid, Centro de Estudios Históricos, 1935
C. H. Haring, The Spanish Empire in America, New York, Oxford University Press, 1963
E. D. Dussel, El episcopado hispanoamericano: institución misionera en defensa del indio, 1504-1620, Cuernavaca, CIDOC, 1969-1971, 9 ts.
L. Hanke y C. Rodríguez (eds.), Los virreyes españoles en América durante el gobierno de la casa de Austria, op. cit., 1976
R. I. Nesmith, The coinage of the first mint of the Americas at Mexico City, 1536-1572, Lawrence, Mass., Quarterman Publications, 1977
L. Byrd Simpson, The encomienda in the New Spain: the beginning of Spanish Mexico, Berkeley, University of California Press, 1982
J. L. Soberanes Fernández, “La Inquisición en México durante el siglo XVI”, en Revista de la Inquisición, n.º 7 (1998), págs. 283- 295
E. Schäfer, El Consejo Real y Supremo de las Indias: su historia, organización y labor administrativa hasta la terminación de la Casa de Austria, Madrid, Marcial Pons, Ediciones de la Historia, 2003
S. Poole, Juan de Ovando. Governing the Spanish Empire in the Reign of Philip II, Norman, University of Oklahoma Press, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
