Biography

[Retrato de Servando Ruiz Gomez] [Material gráfico] / J. Suarez, Editor. Fecha 1869. Signatura17/LF/181 (19). (cc) Biblioteca Digital Hispánica / Biblioteca Nacional de España
Nació en el seno de una familia de la burguesía asturiana.
Su padre, Antonio, destacó como uno de los entusiastas luchadores contra la invasión napoleónica, durante la Guerra de la Independencia, entregando su fortuna personal para esta empresa. Fue más tarde alcalde de Avilés y comandante de la Milicia Nacional.
Su madre era Juliana González Llanos. A los dos años de edad de Servando, cuando el Trienio Liberal tocaba a su fin, la familia se trasladó a La Coruña donde, de nuevo, Antonio destacó por su lucha contra los franceses hasta que, rendida la ciudad, embarcó con su familia para América, instalándose en La Habana, tras realizar alguna escala en Jamaica. En la capital cubana, el joven Servando recibió su primera enseñanza. A los trece años fue a Alemania, donde estudió Filosofía, Derecho y Ciencias Morales y Políticas. Ruiz-Gómez continuó su preparación en Francia e Inglaterra y visitó Gijón, donde residió por algún tiempo, antes de instalarse en La Habana, donde trabajó en la Junta de Fomento. Regresó a España (1842) para ponerse al frente de la herencia familiar que aún le quedaba a su padre (en La Habana había emprendido, de nuevo, los negocios financieros en los que era un experto, llegando a abrir con gran éxito una casa de banca). Regresó a La Habana (1845), después de visitar París y Londres, y algunos otros puntos del continente americano. Se instaló en La Coruña (1849), donde se casó dos años más tarde con la asturiana María Teresa Arias Carvajal. [...]
Works
Discursos pronunciados en Las Cortes Constituyentes de 1869 por el Diputado D. ~ en apoyo de su voto particular sobre el desestanco del tabaco, Madrid, La América, 1869
“De la marina mercante y del derecho diferencial de bandera”, en Revista España, 13 de junio de 1878
La protección arancelaria de los Estados Unidos de Norte-América, Madrid, Tipografía de M. P. Montoya y Cía., 13 de abril de 1879
Examen crítico de los presupuestos generales de ingresos y gastos de la isla de Cuba para el año 1879-1879, París, Imprenta Hispano-Americana, 1880
Situación económica de Francia, Madrid, Manuel G. Hernández, 1883
La cuestión monetaria, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1886
Influencia de las costas y fronteras en la política de engrandecimiento de los estados (discursos leídos ante la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, en la recepción pública del Sr. D. ~. Contestación del [...] Sr, Conde de Toreno), Madrid, Tipografía de los Huérfanos, 1886.
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 38 n.º 40, 61 n.º 15, 64 n.º 2, 69 n.º 2, 72 n.º 13; Archivo del Senado, Expedientes personales, HIS-0397-02.
Bibliography
Diario de Sesiones de las Cortes, legislaturas de 1854-1856
1869-1871
1872
1872-1873 y 1873
F. Cañamaque y Jiménez, Los oradores de 1869. Perfiles parlamentarios, Madrid, M. G. Hernández, 1879
Conde de Toreno y Vizconde de Campo Grande, “Necrológica del Excmo. Sr. D. Servando Ruiz Gómez”, leída ante la Academia de Ciencias Morales y Políticas en los meses de junio de 1889 y abril de 1890, en Boletín de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (Madrid), t. I (1890)
F. Canella y Secades, Representación asturiana administrativa y política desde 1808 a 1915, Oviedo, Imprenta de Flórez, Gusano y Cía., 1915
C. Suárez, Escritores y artistas asturianos, Madrid, 1936-1957
L. G. San Miguel, De la Sociedad aristocrática a la sociedad industrial en la España del siglo xix, Madrid, Editorial Cuadernos para el Diálogo, 1973
L. G. San Miguel, De la Sociedad aristocrática a la sociedad industrial en la España del siglo XIX, Madrid, Editorial Cuadernos para el Diálogo, 1973
M. González Muñiz, Los asturianos y la política (De las Cortes de Cádiz a nuestros días), Gijón, Ayalga, 1976
A. Rull Sabater, Diccionario sucinto de Ministros de Hacienda (s. XIX-XX), Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1991
P. Ramírez Jerez, “Dos políticos avilesinos en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas”, en Boletín de Letras del Real Instituto de Estudios Asturianos, n.os 181-182 (enero-diciembre 2013), págs. 211-229
P. Ramírez Jerez, “Dos políticos avilesinos en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas: Servando Ruiz Gómez y Julián García San Miguel, marqués de Teverga”, en Vida y Academia. Quince semblanzas biográficas, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 2016, págs. 99-123.
Relation with other characters
Events and locations
