Biography
Pedro Suárez de Deza no era dominico, como se repite con frecuencia, sino sacerdote secular, canónigo de Palencia, “doctor en cánones” y sobrino del arzobispo de Sevilla, fray Diego de Deza, quien sí que era dominico.
Una vez suprimidas (8 de agosto de 1511) las tres diócesis de Yaguata, Magua y Baynoa que se habían establecido en 1504, el papa Julio II erige por la bula Romanus Pontifex las nuevas diócesis de Santo Domingo, Concepción de la Vega y San Juan de Puerto Rico, nombrando, fray García de Padilla, a Pedro Suárez de Deza y a Alonso Manso obispos respectivamente de las citadas diócesis. [...]
Bibliography
M. Giménez Fernández, Bartolomé de Las Casas, Vol. I. El plan Cisneros-Las Casas para la reformación de las Indias, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1953
Vol. II. Política inicial de Carlos I en Indias, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1960
C. de Utrera, “Episcopologio”, en C. Nouel, Historia Eclesiástica de Santo Domingo, t. III, Santo Domingo, Editora de Santo Domingo, 1979
J. M. de La Casa Rivas, “Los diezmos como fuentes de ingresos de la Iglesia Dominicana (1492-1577)”, en Casas Reales (Santo Domingo), 12 (1980)
G. Fernández de Oviedo, Batallas y Quincuagenas, Madrid, Real Academia de la Historia, 1983, 4 vols.
P. Castañeda, “Pleitos sobre diezmos del azúcar en Santo Domingo y en Canarias”, en Casas Reales (Santo Domingo), 14 (1987)
P. Borges (dir.), Historia de la Iglesia en Hispanoamérica y Filipinas, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1992, 2 vols.
Relation with other characters
Events and locations
