Biography
Nacido en el seno de una familia criolla acomodada, dedicada al comercio, pronto quedó huérfano de padre, siendo acogido, para su formación, en la casa del general Morales. Entró a servir en la milicia, luchando con las tropas realistas en el proceso de emancipación americana, destacando por su valor en las batallas de Las Queseras del Medio (1818) y Carabobos (1819).
Al declararse la independencia de Venezuela, marchó a Cuba, en 1823, con otras unidades del Ejército realista, pasando a la metrópoli cuatro años más tarde; allí comenzó a relacionarse con otros criollos, que como él, se sentían desplazados en España. Siguiendo su vocación militar, participó en la Primera Guerra Carlista, subiendo poco a poco en la escala de mando, alcanzando el empleo de brigadier en 1836 por sus méritos durante la campaña, en la que alternó acciones distinguidas con fuertes derrotas, no obstante lo cual fue ascendido a general en 1840, siendo ya gobernador de Valencia desde el año anterior. [...]
Bibliography
Memoria y colección de documentos para la historia de la ridícula invasión, La Habana, Imprenta Faro Industrial, 1850
Gobierno y Capitanía General de La Habana, Colección de los partes y otros documentos publicados en la Gaceta Oficial de La Habana referentes a la invasión de la gavilla de piratas capitaneada por el traidor Narciso López, La Habana, 1851
F. de Acosta y Albear, Compendio histórico del pasado y presente de Cuba y de su guerra insurreccional hasta el 11 de marzo de 1875, con algunas apreciaciones relativas a su porvenir, Madrid, Imprenta de Juan José de las Heras, 1875
A. González Quijano, La Bandera de Cuba revolucionaria, La Habana, Talleres del Ejército, 1928
V. Báez, La Enciclopedia de Cuba, vol. IV, La Habana, 1974
S. Bueno, Figuras cubanas del siglo xix, La Habana, Unión de Escritores y Artistas de Cuba, 1980
I. Sarmiento Ramírez, Los orígenes de la independencia cubana, Oporto, Universidade Portucalense, separata de la Revista Africana, 2001
E. Torres-Cuevas y O. Loyola Vega, Historia de Cuba, 1492-1898: Formación y liberación de la Nación, La Habana, Pueblo y Educación, 2002.
Relation with other characters
Events and locations


1850 19/v
Narciso López, general español que se ha sumado al proyecto político anexionista cubano, así llamado porque su fin es lograr la anexión de l...

1851 12/viii
Por segunda vez, el anexionista Narciso López desembarca en Cuba, en esta ocasión en El Morrillo (Pinar del Río), cosechando un nuevo fracas...

1851 1/ix
El general Narciso López, apresado el 29 de agosto, es ejecutado en el garrote vil en La Habana.