Biography
El linaje aragonés de los Conchillos viene documentado desde comienzos del siglo XV. Sus armas heráldicas se componían con un escudo de azur, con una cruz floreteada de oro en lo alto, y debajo tres veneras de oro puestas en triángulo. De familia de conversos procedente de Calatayud dedicada al servicio de la Corona en los oficios burocráticos. Hijo de Pedro de Conchillos y Tobía y de Margarita de Quintana, vecinos de Tarazona. Inteligente, contemporizador, intrigante, este secretario estuvo vinculado a los asuntos americanos, de donde obtuvo pingües ganancias. A pesar de su origen, sus hermanos alcanzaron altas responsabilidades: García fue comendador de Calatrava, Jaime fue obispo en Italia —de Gerace y Catania— y diplomático, Juan sería nombrado ayo del bastardo Fernando de Aragón. Lope de Conchillos, capitán de guerra en Tarazona, contrajo matrimonio con María Niño de Rivera, señora de Nuez y Mazarambraz, de la casa de Malpica, con quien tuvo una hija, Francisca de la Rivera, con fama de gran belleza, que casó en primeras nupcias con el conde de Fuensalida, y al enviudar, contrajo nuevo matrimonio con Pedro de Guzmán, I conde de Olivares y abuelo del que sería el hombre más influyente durante la primera parte del reinado de Felipe IV: el conde duque de Olivares. [...]
Sources
Archivo General de Indias (AGI), Indiferente, 419, L. 4, fol. 19 (Real Cédula a Sebastián Caboto)
AGI, Indiferente, 419, L. 4, fols. 75-76
AGI, Patronato, 175, R.1 “Real Cédula firmada en Medinaceli el 11 de abril de 1510”
AGI, Indiferente, 419, L. 5, fols. 274-275 (“Real Cédula de 19 de octubre de 1514”) y fols. 406-408
Bibliography
J. A. Escudero, Los secretarios de Estado y del Despacho, Madrid, Instituto de Estudios Administrativos, 1969
J. Pérez de Tudela, “El Estado indiano”, en M. Artola (dir.), Enciclopedia de Historia de España, II. Instituciones políticas, Madrid, Alianza, 1988, págs. 495-593
J. A. Escudero, Administración y Estado en la España Moderna, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1999
J. Martínez Millán (dir.), La Corte de Carlos V. Segunda parte. Los Consejos y los consejeros de Carlos V, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000
E. Schäfer, El Consejo Real y Supremo de las Indias. Su historia, organización, y labor administrativa hasta la terminación de la Casa de Austria, I. Historia y organización del Consejo y de la Casa de la Contratación de las Indias, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2003
Relation with other characters
Events and locations
