Biography
Los comienzos de su carrera administrativa se remontan al reinado de los Reyes Católicos, en que inició su aprendizaje al servicio de los secretarios Hernando de Zafra y Lope Conchillos consecutivamente, habiendo acumulado quince años de experiencia en la dedicación a los papeles desde el oficio de escribano cuando eligió marcharse, tras la muerte del rey Fernando, en 1516, a Flandes, donde ese mismo año fue nombrado secretario del joven Carlos I, con el que llegó a España en septiembre de 1517 acertando a convertirse en su secretario principal que, de hecho, firmaba casi todas las órdenes reales, en medio de una coyuntura de profundos cambios que supo interpretar correctamente.
Nada más llegar a España Cobos, protegido por el señor de Chievres (consejero supremo del monarca) y favorecido por su condición de español en una Corte dominada por flamencos, se aplicó como secretario al despacho de distintos asuntos y especialmente los de Indias (que hasta 1518 habían corrido por manos de Conchillos) y Hacienda, lo que pronto le situó en el primer rango institucional en los asuntos de Castilla, desbordando la esfera propia de un mero secretario personal para pasar a formar parte del organigrama administrativo de los Consejos que iban estableciéndose, ostentando con ello la más alta participación de los españoles en los oficios político-administrativos cercanos al Monarca. Así, hacia 1525 había adquirido una importancia singular en la estructura orgánica de la maquinaria de gobierno, mediante la acumulación de funciones en un doble plano de competencias en que se alternaban la asunción progresiva de las Secretarías de los Consejos de Castilla, Cámara, Hacienda e Indias (que a veces desempeñó a través de lugarteniente por tener que acompañar asiduamente al Emperador en sus frecuentes viajes) con su condición de secretario personal del Emperador y de su máxima confianza. [...]
Bibliography
G. Fernández de Oviedo, Libro de linajes y armas 1552, Real Academia de la Historia, Mss. Salazar, C-24
A. González Palencia y E. Mele, Vida y obras de Don Diego Hurtado de Mendoza, vol. I, Madrid, Instituto de Valencia de Don Juan, 1941
B. de las Casas, Historia de las Indias, ed. de A. Millares Carlo, est. prelim. de L. Hanke, 3 vol. III, Libro III, México, Fondo de Cultura Económica, 1951 (2.ª ed.)
M. y J. Fernández de Lendres, revistas Úbeda, n.os 46-50 y 55 (1953-1954)
D. W. Lomax, “Recensión a la obra de Keniston”, en Hispania, XXXIII, n.º LXXXIX (1963), págs. 133- 134
J. A. Escudero, Los Secretarios de Estado y del Despacho, vol. I, Madrid, Editorial Instituto de Estudios Administrativos, 1976 (2.ª ed.)
H. Keniston, Francisco de los Cobos, Secretario de Carlos V, pról. de F. Esteban Santisteban, trad. de R. Rodríguez- Moñino Soriano, Madrid, Castalia, 1980
J. A. Escudero, Felipe II. El Rey en el Despacho, Madrid, Editorial Complutense, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
