Biography
Es el segundo jesuita de los biografiados por el padre Maneiro en el volumen III de sus Varones ilustres de México (1792). Ingresó en la Compañía de Jesús el 13 de febrero de 1748 en el noviciado de Tepotzotlán (México). Fue ordenado sacerdote el 13 de octubre de 1754 en la capital de México, e hizo los últimos votos el 2 de febrero de 1756 en Morelia (Michoacán).
Hijo de padres españoles, recibió una educación esmerada, según su amigo Hervás: “habiéndose aprovechado de la educación científica que en su niñez le procuraron sus nobles padres [...]. Poseía eminentemente las lenguas española, mejicana, latina e italiana y más que medianamente la francesa y la griega”. No dice nada del dominio del hebreo y, alemán, del que sí hablan otros biógrafos. [...]
Works
Memorias edificantes del Br. D. Manuel J. Clavigero recogidas por su hermano, México, 1761
Elogio de San Ignacio de Loyola, predicado a la R. Audiencia de Guadalajara, México, 1766
El Sacerdote instruido en los ministerios de predicar y confesar, en dos cartas de San Francisco de Sales, obispo de Ginebra, traducidas del original francés y ampliadas con notas. Dalas al público, en utilidad de los nuevos sacerdotes, el licenciado don Lino Nepomuceno Gómez Galbán, Abogado de las Reales Audiencias [...], México, Imprenta del Superior Gobierno del Bachiller Don Joseph Antonio de Hogal, 1771
Storia antica del Messico cavata da’migliori storici spagnuoli, e da’manoscritti, e dalle pitture antiche degl’indiani, divisa in dieci libri, e corredata di carte geografiche, e di varie figure e dissertazione sulla terra, sugli animali, e sugli abitatori del Messico. Opera dell’abate D. Francesco Saverio Clavigero, Cesena, Gregorio Biasini, 1780-1781 (trad. ingl., London, 1787
Philadelphia, 1804
Richmond, 1806
trad. al., Leipzig, 1789)
Breve ragguaglio della prodigiosa et rinomata imagine della Madonna di Guadalupe del Messico, Cesena, Gregorio Biasini, 1782
Storia della California: opera postuma del nobile signor abate D. Francisco Saverio Clavigero, Venecia, Modesto Fenzo, 1789, 2 vols.
Historia Antigua de Mégico, sacada de los mejores historiadores españoles y de los manuscritos y de las pinturas antiguas de los indios, dividida en diez libros, adornada con mapas y estampas, e ilustrada con disertaciones sobre la tierra, los animales y los habitantes de Mégico, escrita por don Francisco Saverio Clavigero. Traducida por D. José Joaquín de Mora, Londres, Ackermann, 1826, 2 vols. (México, 1844
1.ª ed. del orig. de M. Cuevas, México, Porrúa, 1958)
Historia de la antigua o baja California. Obra póstuma del Padre Francisco Javier Clavigero, de la Compañía de Jesús. Traducida del italiano por el presbítero don Nicolás García de San Vicente, México, Juan Navarro, 1839 (México, Juan Navarro, 1852
trad. ingl., Stanford, 1937)
Historia de la Antigua o Baja California, s. l., 1852 (est. prelim. de M. León-Portilla, México, Porrúa, 1970
2.ª ed., 1975)
Reglas de la lengua mexicana, con un vocabulario (Rules of the Aztec Language. Classical Náhuatl Grammar), trad. de A. J. O. Anderson, México, 1974
“Frutos en que comercia la Nueva España” y “Breve descripción de la Provincia de México de la Compañía de Jesús, según el estado en que se hallaba en el año de 1767”, en Tesoros documentales de México. Siglo XVIII, ed. de M. Cuevas, México, 1977, págs. 1-198 y 297-360, respect.
“Proyectos útiles para adelantar en el comercio de la Nueva España”, en Tesoros documentales de México. Siglo XVIII, op. cit.; “Clavigero’s Writings”, en Ch. E. Ronan, F. J. Clavigero, figure of the Mexican Enlightenment: His Life and Works, Roma-Chicago, 1977, págs. 373-377
Francisco Xavier Clavijero, introductor de la filosofía moderna en Valladolid de Michoacán, hoy Morelia, trad. cast. de B. Navarro, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Centro de Estudios sobre la Cultura Nicolaíta, 1995
History of Ancient and Lower California, 1789: a new translation from the Spanish text, with a review and annotations, ed. de F. Jay, New York, E. Mellen Press, 2002
Historia antigua de México, pról. de L. González, epíl. de E. Trabulse, Puebla, México, Gobierno del Estado de Puebla, Secretaría de Cultura, 2003, 2 vols. (facs. de la ed. de Ackermann, 1826)
Diálogo entre Filaletes y Paleófilo contra el argumento de la autoridad de la Física, s. f. (inéd.)
La historia eclesiástica y geográfica del reino de Méjico, s. f. (inéd.).
Bibliography
A. P. de Castro, Elogio del P. Francisco Clavigero, jesuita americano, Ferrara, 1787
J. L. Maneiro, De vitis aliquot mexicanorum aliorumque qui sive virtute, sive litteris Mexici imprimis floruerunt, vol. III, Bononiae, Ex typographia Laelii a Vulpe, 1791-1792 (trad. esp., Vidas de mexicanos ilustres, México, 1956, págs. 442-463)
C. Sommervogel, Bibliothèque de la Compagnie de Jésus, vol. II, Bruxelles-Paris, 1890, cols. 1209-1212
vol. II, Suplemento, pág. XII
J. E. Uriarte y L. M. Lecina, Biblioteca de Escritores de la Compañía de Jesús pertenecientes a la antigua Asistencia de España, vol. II, Madrid, Imprenta de la Viuda de López del Horno, 1925, págs. 245- 248
VV. AA., Dizzionario Biografico degli italiani, vol. XXVI, Roma, Istituto della Enciclopedia Italiana, 1960, págs. 171- 174
G. Grajales, “Nacionalismo y modernidad en Francisco Xavier Clavigero”, en Nacionalismo incipiente en los historiadores coloniales, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1961, págs. 89-117
M. Batllori, La Cultura hispano-italiana de los jesuitas expulsos, Madrid, Gredos, 1966, págs. 266, 278, 577-589
A. Gómez Robledo, “La conciencia mexicana en la obra de Francisco Xavier Clavijero”, en Historia Mexicana (HM), 19 (1969), págs. 347-364
F. Carner de Mateo, “Clavigero, historiador de la cultura”, en HM, 20 (1970), págs. 171-198
M. León-Portilla, Recordación de Francisco Xavier Clavijero. Su vida y obra, Veracruz, Ediciones del Museo de la Ciudad, 1970
E. Castro Morales, Documentos relativos al historiador Francisco Javier Clavijero y su familia, Puebla, Ayuntamiento, 1973
Ch. E. Ronan, F. J. Clavigero, figure of the Mexican Enlightenment: His Life and Works, Roma-Chicago, 1977 [present. de J. Gómez Fregoso, trad. de C. I. Aguilar et al., Francisco Javier Clavigero S. J. (1731-1787). Figura de la Ilustración mexicana
su vida y obras, Guadalajara, Universidad - Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 1993]
R. Moreno, “El indigenismo de Clavijero y Alzate”, en Estudios sobre política indigenista española en América. Jornadas americanistas de la Universidad de Valladolid, marzo de 1974, Valladolid, Universidad, Historia de América, 1977, págs. 43- 52
J. Gómez Fregoso, Clavigero. Aportaciones para su estudio y ensayo de interpretación, Guadalajara, Universidad, 1979
G. Marchetti, Cultura indigena e integrazione nazionale. La “Storia antica del Messico” di F. J. Clavigero, Abano Terme, 1980 (Xalapa, Biblioteca de la Universidad Veracruzana, 1986)
L. Polgár, Bibliographie sur l’histoire de la Compagnie de Jésus 1901-1980, vol. 3/1, Roma, Institutum Historicum SI Roma, 1983, págs. 501-504
A. Churruca Peláez, Francisco Xavier Clavigero y otros ensayos, México, Librería Parroquial, 1985, págs. 5-38
F. de Sebastián, Vida de F. X Clavigero, México, 1987
E. Trabulse, F. X. Clavigero, México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 1987
J. de Durand- Forest, “Entre deux mondes: Clavigero et la Nouvelle Espagne”, en Asclepio, 39 (1987), págs. 273-284
A. Martínez Rosales (comp.), Francisco Xavier Clavigero en la Ilustración mexicana (1731-1787), pról. de A. Gómez Robledo, México, El Colegio de México, 1988
J. Ortega y Medina, “Clavigero ante la conciencia historiográfica mexicana”, en Estudios de Historia Novohispana, X (1991), págs. 289-307
B. de Alba- Koch, “En torno a Huitzilopochtli: Sigüenza y Góngora, Sor Juana y Clavijero”, en J. Pérez-Magallón (ed.), Del Barroco a la Ilustración. Actas del Simposio celebrado en McGill University, Montreal, 2 y 3 de octubre de 1996, Charlottesville, The University of Virginia, 1997, págs. 91-109 (Anejos de Dieciocho, 1)
P. Bellettini, “Tipografi romagnoli ed ex gesuiti spagnoli negli ultimi decenni del Settecento”, en L. Baldachini y A. Manfron (eds.), Il libro in Romagna. Produzione, commercio e consumo dalla fine del secolo XV all’età contemporanea. Convegno di studi (Cesena, 23-25 marzo 1995), Firenze, Leo S. Olschki, 1998, págs. 557-657
J. Lens Tuero, “El influjo de la cultura grecorromana sobre la Vida de fray Junípero Serra de Francisco Palou y la Historia de la Antigua o Baja California de Francisco Xavier Clavijero”, en J. A. Armillas Vicente (ed.), VII Congreso internacional de Historia de América. II. España en América del Norte, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1998, págs. 1093- 1101
E. Ronan y J. Gómez, “Clavigero (Clavijero), Francisco Javier Mariano”, en Ch. O’Neill y J. M.ª Domínguez, Diccionario Histórico de la Compañía de Jesús, Roma-Madrid, Institutum Historicum Societatis Iesu-Universidad Pontificia de Comillas, 2001, págs. 824-825
R. Froldi, “Una carta inédita de Francisco Javier Clavijero en torno a la supresión de la Compañía de Jesús”, en Revista de Literatura, 63, 126 (2001), págs. 517-533
R. Cortés, “La mexicayotl Jesuita: una construcción criollista en la obra de Francisco Javier Clavijero”, en La literatura iberoamericana en el 2000. Balances, perspectivas y prospectivas. Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana. XXXIII. 2000, Salamanca, Universidad, 2003, págs. 668-686
A. Astorgano Abajo, “La Biblioteca jesuíticoespañola de Hervás y Panduro y su liderazgo sobre el resto de los ex jesuitas”, en Hispania Sacra, 112 (2004), págs. 171-268
L. Hervás y Panduro, Biblioteca jesuítico-española, ed. de A. Astorgano, Madrid, Libris Asociación de Libreros de Viejo, 2007, págs. 185-189
A. de Nordenflycht, “Paratopía del exilio jesuita americano: historia natural y narración literaria en Juan Ignacio Molina, Francisco Javier Clavijero y Juan de Velasco”, en Acta literaria, 40 (2010), págs. 91-108
F. J. Silva Guerrero, “Lealtad en el exilio: afiliaciones concéntricas y enunciación hispanista en la Historia antigua de México (1780) de Francisco Javier Clavijero (1731-1787)”, en Lexis: Revista de lingüística y literatura, 39, 2 (2015), págs. 363-392
A. Díez Canedo, “Francisco Javier Clavijero, ¿nacionalista, indigenista o ilustrado?: Una lectura contextualizada de su Historia antigua de México”, en Nuevas de Indias: Anuario del CEAC, 2 (2017), págs. 30-53
S. Pineda Buitrago, “La crítica de ‘Europa’ en Francisco Javier Clavijero: hacia la invención de ‘México”, en Eikasia: revista de filosofía, 81 (2018), págs. 547-566.
Relation with other characters
Events and locations
