Biografía

Retrato del vicealmirante de la Armada Pascual Cervera y Topete (1839-1909). Retrato - https://www.europeana.eu/portal/record/2022704/lod_oai_bibliotecavirtualdefensa_es_40743_ent1.html. Anonymous. Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa - http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/i18n/consulta/registro.cmd?id=40743. CC0 - http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Nacido en Medina Sidonia, su padre, Juan Bautista Cervera Ferreras, maestrante de Ronda, había luchado en su juventud en la guerra de la independencia española, y su madre, Leonor Topete Peñalver, estaba directamente entroncada con la saga de los Topete, marinos nacidos en Villamartín.
Cursó sus estudios en el Colegio Naval Militar de San Fernando, donde fue nombrado brigadier por sus condiciones de mando y formalidad que acreditó desde muy joven, y recibió la Carta-Orden de guardia marina en 1855 embarcado en el vapor Velasco.
De la desorganización de la Marina en aquella época es referente el hecho de que tuvo quince trasbordos en los cuatro años de guardia marina. A bordo del navío Isabel II llegó al apostadero de La Habana, donde le atacó el vómito negro, pero gracias a los cuidados que le prodigaron en la quinta García de La Habana, pudo llegar al lazareto de Vigo en 1859. Activada su curación en plena guerra de África, embarcó en la fragata Princesa de Asturias de la escuadra del general Bustillo; de allí pasó al Vasco Núñez de Balboa y por último a la fragata Perla que mandaba su tío Ramón Topete donde lo examinaron para alférez de navío con gracia de seis meses de adelanto, atendiendo a las excelentes notas e informes de sus comandantes. [...]
Fuentes
Archivo General de la Marina Álvaro de Bazán (El Viso del Marqués, Ciudad Real), Exp. personal Pascual Cervera Topete.
Bibliografía
C. Ibáñez de Ibero, Marqués de Mulhacén, Almirantes y hombres de mar, Cádiz, Imprenta Perón, 1942
J. Cervera Pery, El Almirante Cervera
Vida y aventura de un marino español, Madrid, Prensa Española, 1972.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1898 19/v
Llegada a Santiago de Cuba de la escuadra española, bajo mando del almirante Cervera, tras burlar el bloqueo establecido a la isla por la fl...

1898 3/vii
La armada estadounidense del almirante Sampson hunde toda la flota de Cervera sin sufrir pérdidas, cuando esta intentaba escapar de Santiago...