Biography
Era el segundo hijo —de entre nueve hermanos— del matrimonio formado por Fernando de Rojas y Sandoval y por María Chacón de Guevara, mayordomos y ayos de los hijos del rey Felipe II. En los últimos años de su vida, al ser nombrado cardenal, en 1598, invirtió el orden de sus apellidos, permaneciendo para la posteridad como Bernardo de Sandoval y Rojas, posiblemente por halagar a su sobrino, Francisco Gómez de Sandoval, duque de Lerma y valido de Felipe III. En un primer momento fue acogido en casa de los duques de Lerma, Francisco Gómez de Sandoval e Isabel de Borja, con quienes vivió en Buitrago y Tordesillas. Al nacer su sobrino, el futuro duque de Lerma, pasó a vivir con su tío Cristóbal de Rojas y Sandoval, obispo de Oviedo, quien se preocupó directamente de su educación y de que dispusiese de rentas suficientes para dedicarse al estudio. Igualmente, le encauzó hacia la vida religiosa, recibiendo la tonsura eclesiástica en 1555, en el Palacio Episcopal de Oviedo. [...]
Works
Advertencias del Ilmo. cardenal Sandoval, arzobispo de Toledo, para don Gonzalo Chacón, su sobrino, marqués de Casarrubios, yendo a embarcarse en las galeras de España [en Biblioteca Nacional (BN) de Madrid, ms. 18.721/60]
Parecer sobre separar los hombres y las mujeres en las iglesias (en BN, ms. 1923)
Documentos a su sobrino Duque de Lerma (en BN, ms. 18.728)
Papel que escribió el cardenal de Toledo al duque de Lerma, (en BN, ms. 1.492, fols. 32-33)
Constituciones Synodales del obispado de Pamplona, Pamplona, 1591
Edicto sobre cumplimiento de obras pías, Pamplona, 1594
Sermón en las honras de Felipe II, Madrid, 1601
Memorial del pleyto entre el señor cardenal don Bernardo de Rojas y Sandoval, arcobispo de Toledo, y el señor fiscal de su Magestad, que a él salió, de la una parte
y el marqués de Camarasa, de la otra, sobre el Adelantamiento de Cazorla, Valladolid, 1602
Index librorum prohibitorum et expurgatorum, Madrid, 1612
Appendix prima ad Indicem Librorum prohibitorum et expurgatorum, Madrid, 1614
Provisión nombrando a Diego Morejón contador mayor de los diezmos de todo el arzobispado de Toledo, Madrid, 1617
Constituciones y Estatutos ordenados y mandados guardar por el Ilmo. Señor... para las religiosas del Monasterio de San Bernardo, Madrid, 1625
Edicto por el que se manda decir cada jueves una misa cantada o rezada del Ssmo. Sacramento, Pamplona, 1789.
Bibliography
F. V. de Tornamira, Tradvción del kalendario gregoriano de latín en español, con ciertas adictiones y comentos al fin de cada vno de sus cánones para que mejor se puedan entender, Pamplona, por Pedro Porralis, 1591
B. Porreño, Historia de los arzobispos de Toledo, vol. II, Toledo, 1606, págs. 200-204 (en Biblioteca Capitular de Toledo, ms. 27-21 y 27-22)
P. de Sandoval, Catalogo de los Obispos qve ha tenido la Santa Iglesia de Pamplona desde el año de ochenta que fue el primero della el santo martyr Fermin, su natural ciudadano. Con vn breue svmario de los Reyes que en tiempo de los Obispos Reynaron en Navarra [...], Pamplona, Nicolás de Assiayn, 1614
P. de Herrera, Descripción de la Capilla del Sagrario de Toledo, Madrid, Luis Sánchez, 1617 (en Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha, Res 1023)
M. de Jimena Jurado, Catálogo de los obispos de las iglesias catedrales de la diocesi [sic] de Jaen y annales eclesiásticos deste obispado [...], Madrid, por Domingo García y Morras, 1654
G. Fernández Pérez, Historia de la Iglesia y obispos de Pamplona, real y eclesiástica del Reino de Navarra, t. III, Madrid, Imprenta de Repullés, 1820
R. León Máinez, Cervantes y su época, Jerez de la Frontera, Litografía Jerezana, 1901
R. Molina y Nieto, El Cardenal de la Virgen. Toledo y su Reina. Crónica de la coronación de la Virgen del Sagrario. Toledo, mayo 1926, Toledo, Católica Toledana, 1926
M. Hernández Vegas, Ciudad Rodrigo
la Catedral y la ciudad, [Ciudad Rodrigo] Salamanca, Comercial Salmantina, 1935
R. Laínez Alcalá, Antología laudatoria de un mecenas español: discurso inaugural del año académico 1945-1946, Universidad de la Laguna, Santa Cruz de Tenerife, Universidad de La Laguna, 1945
J. F. Rivera Recio, El adelantamiento de Cazorla. Historia General, Toledo, Editorial Católica, 1948
L. Astrana Marín, Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes Saavedra, Madrid, Instituto Editorial Reus, vol. V, 1953, págs. 354-366
vol. VI, 1956, págs. 22-435
vol. VII, 1958, págs. 305-307
F. de Lubián y Sos, Relación de la Santa Iglesia de Pamplona, de la Provincia Burgense, Pamplona, Cofradía del Gallico de San Cernín, 1955
R. Laínez Alcalá, Don Bernardo de Sandoval y Rojas protector de Cervantes (1546-1618), Salamanca, Anaya, 1958
A. Rodríguez-Moñino, “La carta de Cervantes al cardenal Sandoval y Rojas”, en Nueva Revista de Filología Hispánica, 16 (1962), págs. 81-89
J. I. Tellechea Idígoras, “La visita ‘ad limina’ del obispo de Pamplona don Bernardo Rojas Sandoval (1594)”, en Revista Española de Derecho Canónico, 21 (1966), págs. 591-617
J. Goñi Gaztambide, Historia de los obispos de Pamplona, vol. 4: Siglo xvi. Contrarreforma, Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra, 1985
J. Montijano Chica, Historia de la diócesis de Jaén y sus obispos, Jaén, Instituto de Estudios Giennenses, 1986
J. Goñi Gaztambide, “Bernardo de Rojas y Sandoval”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de historia eclesiástica de España, suplemento I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1987, págs. 651-667
J. F. Martínez Rojas, Aproximación a la historia de la Iglesia en Jaén, Jaén, Obispado de Jaén, 1998.
Relation with other characters
Events and locations


1612 22/xii
Se cierra el acuerdo entre el impresor Luis Sánchez y un representante del Consejo de Inquisición para la publicación del Índice de libros p...

1617
Sebastián de la Plaza continúa la construcción de la iglesia del convento de recoletas bernardas de Alcalá de Henares (Madrid), que fundó el...