Biography
Hijo de Juan Martínez de Rojas y de María de Rojas, también conocido como Sancho Sánchez de Rojas.
Según Fernán Pérez de Guzmán, quien traza su apunte biográfico en sus Generaciones y semblanzas, era de “antiguo e buen linaje de caballeros; su solar, en Burueña”. El mismo autor da la siguiente descripción de su aspecto físico y personalidad: “Alto de cuerpo e delgado e descolorado en el rostro, pero de buena persona de muy sotil engenio, muy discreto e buen letrado. Ayudó e amó mucho a sus parientes. Era muy sentible e, por consiguiente, asaz vindicativo, mas que a perlado se conuenía, pero a fin de mandar e rigir e aun de se bengar, algunas vezes usaua de algunas cabtelas e artes. En todo lo demás, fue notable perlado”. Más elogiosa resulta la referencia que hace a él el poeta Alfonso Álvarez de Villasandino en el Cancionero de Baena, aludiéndole como “arca de mucha ciencia, esfuerzo de hidalguía, cámara de lozanía, puerta de alta prudencia”. [...]
Bibliography
L. Suárez Fernández, Castilla, el Cisma y la crisis conciliar (1378-1440), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1960
V. Beltrán de Heredia, Bulario de la Universidad de Salamanca (1219-1549), vol. I, Salamanca, Universidad, 1966
J. F. Rivera Recio, Los arzobispos de Toledo en la Baja Edad Media, Toledo, Diputación Provincial, 1969
A. Fernández de Madrid, Silva palentina, Palencia, Diputación Provincial, 1976
J. M. Nieto Soria, Iglesia y génesis del Estado Moderno en Castilla, 1369-1480, Madrid, Universidad Complutense, 1994
A. García García (dir.), Synodicon Hispanum. Vol. VII: Burgos y Palencia, Madrid, Editorial Católica, 1997
A. Frenken, “El trabajoso y difícil camino hacia la unión: Sancho Sánchez de Rojas, arzobispo de Toledo, y el papel clave que jugó en la extinción del gran Cisma de Occidente en el reino de Castilla”, en En la España Medieval, 32 (2009), págs. 51-83
M. V. Herráez Ortega, “A mayor gloria del rey del obispo: el patronazgo artístico de Sancho de Rojas”, en M. D. Teijeira, M. V. Herráez y M. C. Cosmen (eds.), Reyes y prelados. La creación artística en los reinos de León y Castilla (1050-1500), Madrid, Sílex, 2014, págs. 341-369
F. P. Cañas Gálvez, “Comunicación política y mediación epistolar: la correspondencia privada de la realeza trastámara con Sancho de Rojas, arzobispo de Toledo. Documentación del Archivo del monasterio de Guadalupe”, en J. M Nieto Soria y O. Villarroel González (coords.), Comunicación y conflicto en la cultura política peninsular. Siglos XIII al XV, Madrid, Sílex, 2018, págs. 49-82.
Relation with other characters
Events and locations


1410 26/iv
El infante Fernando inicia el asedio de Antequera. El 6 de mayo, Sancho de Rojas, obispo de Palencia, derrota a un ejército de socorro, lo q...

1416 6/i
Fernando I, en nombre de su reino y del de Castilla, sustrae obediencia a Benedicto XIII. La medida es oficialmente aceptada en Castilla (15...