Biography
Era el cuarto hijo del matrimonio formado por el navegante portugués Manuel Fernández Lima, natural de Matosinhos (Portugal), dueño y capitán de un navío que viajaba con frecuencia a La Palma, y Lucía de Rojas Ravelo Sandoval y Escobar, natural de dicha ciudad. A diferencia de sus tres hermanos mayores, todos ellos religiosos, Antonio siguió la carrera paterna. A los veinte años se encontraba en América como piloto “acompañado” (adjunto) en un navío que transportaba al presidio de San Agustín de Florida el situado remitido desde la Nueva España.
En 1693 pasó a Cumaná, donde el gobernador Gaspar Mateo de Acosta, palmero y amigo de su padre, lo empleó como alférez de infantería de la tropa enviada desde dicha ciudad para socorrer a la fuerza de Araya. En 1695 se hallaba en Veracruz cuando fue llamado por el virrey de Nueva España, Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza, VIII conde de Galve (1688-1696), para que pasase a Filipinas como tercer piloto; embarcado en Acapulco, llegó a Cavite el 23 de junio de 1695. En el archipiélago filipino vivió hasta su muerte y en su capital, Manila, casó dos veces, la primera con María del Rosario Domínguez y, posteriormente, con Teresa Gutiérrez y Escaño, que le sobrevivió. [...]
Works
Topographía de la ciudad de Manila, Manila, c. 1718 (desapar.).
Bibliography
L. Díaz-Trechuelo y López-Spínola, “Antonio Fernández de Roxas y su ‘Topographía de la ciudad de Manila’”, en Anuario de Estudios Americanos, XV (1958), págs. 225-271
D. W. Fernández, “El almirante canario Antonio Fernández Rojas”, en VV. AA., Homenaje a Elías Serra Ráfols, t. II, Tenerife, Universidad de La Laguna, 1970, págs. 165-176
J. B. A. Cionarescu, Diccionario biográfico de canarios americanos, t. I, Santa Cruz de Tenerife, Caja General de Ahorros de Canarias, 1992, págs. 714-715
L. Gutiérrez, Noticias para la historia de la Palma, La Palma, Cabildo Insular de La Palma, Universidad de La Laguna, 1997, págs. 94-95.
Relation with other characters
Events and locations
