Biografía
Apenas hay noticias de su vida hasta su llegada, a mediados de siglo, a Medina del Campo, en donde se estableció como mercader de paños, comerciando al por mayor con géneros de importación. Las grandes ferias de Medina le permitieron entrar en contacto con agentes de importantes empresas procedentes de los grandes centros económicos de Europa.
Sus primeros negocios se basaron en el comercio de lienzos de Nantes y mercancías de Bretaña y Aragón en las ferias más importantes de Castilla. Gracias a los grandes éxitos que le acompañaron desde los comienzos de su actividad, se convirtió en un hombre de considerable fortuna, circunstancia que le permitió iniciar una segunda etapa en su trayectoria profesional orientada al comercio del dinero. Ejerció también de hombre de finanzas interesado en el cambio de diferentes monedas y otras actividades de carácter dinerario, muchas de ellas relacionadas con préstamos a la Corona. [...]
Bibliografía
M. Basas Fernández, Fray Diego de Miranda. Abad de San Juan de Burgos y hermano del mercader Simón Ruiz, Burgos, s. f.
Testamento y mayorazgos del mercader Simón Ruiz, Burgos s. f.
I. Rodríguez Fernández, Historia de la muy noble, muy leal y coronada villa de Medina del Campo, Madrid, Imprenta de San Francisco de Sales, 1903-1904, págs. 166-167, 309 y 482-483
C. Espejo y J. Paz, Las antiguas ferias de Medina del Campo, Valladolid, Imprenta del Colegio Santiago, 1912
H. Lapeyre, “El archivo de Simón y de Cosme Ruiz”, en Moneda y Crédito (MyC), n.º 25 (Madrid) (1948), págs. 3-13
Simón Ruiz et les “asientos” de Philippe II, Paris, Librairie Armand Colin, 1953
R. Carande, “Un banquero de Felipe II en Medina del Campo”, en MyC, n.º 49 (1954), págs. 13-24
H. Lapeyre, Une famille de marchands: les Ruiz. Contribution à l’étude du commerce entre la France et l’Espagne au temps de Philippe II, Paris, Librairie Armand Colin, 1955
“Simón Ruiz et Cervantes”, en Anales Cervantinos, t. VI, Madrid, Imprenta Viuda de Galo Sáez, 1958, págs. 256-261
M. Basas Fernández, La Hacienda de Simón Ruiz, Burgos, 1963
F. Ruiz Martín, Lettres marchandes échangées entre Florence et Medina del Campo, Paris, 1965
J. J. de Madariaga, Bernal Díaz y Simón Ruiz de Medina del Campo, Madrid, Ed. Cultura Hispánica, 1966
G. Moraleja Pinilla, Historia de Medina del Campo, Medina del Campo, Imprenta de Manuel Mateo, 1971, págs. 486-497
H. Lapeyre y F. Ruiz Martín, Simón Ruiz (1525-1597) en Medina del Campo, Valladolid, Cámara de Comercio e Industria, 1971 (2.ª ed. 1990)
H. Lapeyre, “El Archivo Ruiz: veinte años después”, en Revista de Occidente, Madrid, n.º 107 (1972)
“Documents valenciens des Archives Ruiz”, en Homenaje al Dr. Juan Reglà Campistol, vol. I, Valencia, Universidad, 1975
“Simón Ruiz et Valence”, en Homenaje a Julio Caro Baroja, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 1978
E. Lorenzo Sanz, Comercio de España con América en la época de Felipe II, Valladolid, Diputación Provincial, 1979-1980, 2 vols.
J. M. González Ferrando, “Los ‘Libros de Cuentas’ de la familia Ruiz, mercaderes-banqueros de Medina del Campo (1551-1606)”, en Primer congreso sobre archivos económicos de entidades privadas, Madrid, 1982
H. Lapeyre, “Simón Ruiz Embito y su carrera de hombre de negocios” y E. Lorenzo Sanz, “Los Ruiz Embito en el comercio con Sevilla y América”, en E. Lorenzo Sanz (coord.), Historia de Medina del Campo y su Tierra, t. II, Medina del Campo, Ayuntamiento y otros, 1986, págs. 367-392 y págs. 393-436 respect.
Simón Ruiz. Un hombre de negocios del siglo XVI. Exposición documental, catálogo de exposición, Valladolid, Gráficas A. Martín, 1988
F. Ruiz Martín, Pequeño capitalismo, gran capitalismo. Simón Ruiz y sus negocios en Florencia (Apéndice 2), Barcelona, Crítica, 1990
R. Rodríguez González, Mercaderes castellanos del Siglo de Oro, Valladolid, Universidad, 1995
E. Olmos Herguedas, “Simón Ruiz: Mentalidad y vida cotidiana”, en Mercaderes y cambistas, catálogo de exposición, Medina del Campo, Ayuntamiento, 1998
L. Navarro García, El Hospital General de Simón Ruiz en Medina del Campo. Fábrica e idea, Salamanca, Junta de Castilla y León, 1998
A. Sánchez del Barrio, “Simón Ruiz y el Hospital General de Medina del Campo”, en Arte y Mecenazgo, Valladolid, Caja Duero, 2000, págs. 225- 248
R. Rodríguez González, “La negociación bancaria en la banca de Simón Ruiz”, en A. M. Bernal, Dinero, moneda y crédito en la Monarquía Hispánica, Madrid, Marcial Pons y Fundación ICO, 2000
F. Alonso García, El correo en el Renacimiento Europeo: estudio postal del Archivo Simón Ruiz (1553-1630), Madrid, Fundación Museo de las Ferias y Fundación A. de Figueiredo, 2004
J. M. González Torga, “Simón Ruiz, un mercader-banquero (siglo XVI), volcado a Europa desde Medina del Campo”, en Altar Mayor (Madrid), n.º 97 (2005), págs. 409-417.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
