Biography
Nació dentro de una familia humilde. Su padre era carpintero y su madre ama de casa. Era el mayor de los tres hijos del matrimonio de Juan Isidro y María Mónica. Su hermano Juan María murió de niño, y su hermana Felipa Elvira se casó cuando Valentín ya era sacerdote, pero no había entrado todavía de dominico en Ocaña. Su vida discurría entre el taller de su padre, a quien ayudaba con humildad y obediencia, y la sacristía de las monjas dominicas de Elorrio. Mientras, continuaba el curso de gramática en la escuela aneja al convento, bajo la dirección del capellán, y por la noche se dedicaba al estudio y la oración. Su vocación dominicana tuvo que posponerla debido a la pobreza de sus padres, a los que tenía que ayudar. Consiguió una beca para estudiar en el Seminario de Logroño y en 1845, a los dieciocho años de edad, empezó a cursar los estudios eclesiásticos. Más tarde perdería la beca y, a pesar de los esfuerzos y ayudas del padre rector del seminario, no podría continuar. Vacante el puesto de director repasante del seminario, solicitó la plaza y le fue concedida, y con los emolumentos pudo continuar sus estudios y ordenarse de sacerdote el 14 junio de 1851. Después de ordenado, se le encomendó la dirección espiritual de los seminaristas por algún tiempo. Deseoso de una más estrecha unión con Dios, dando su último adiós al mundo, pidió ser admitido en el convento de Santo Domingo de Ocaña, Toledo. “Voy a hacerme santo para que haya uno en Vizcaya”, fue la respuesta al amigo que le preguntaba adónde quería ir. Vistió el hábito de la Orden de Santo Domingo el 28 de diciembre de 1853 con otros catorce compañeros, e hizo su profesión religiosa con juramento de ir a las misiones de Oriente el 12 de diciembre de 1854. Su vida en el convento fue dechada de observancia y virtudes. En profunda humildad escribía a sus padres: “Su hijo está hecho un frailecito con su hábito blanco. Aquí me encuentro entre hombres santos que día y noche están alabando a Dios y, a veces, se levantan a media noche a cantar Maitines, haciendo el oficio de ángeles”. [...]
Works
“Cartas” (170), a sus familiares, amigos y religiosos, 1842-1861
“Relaciones” (3), a la Congregación de Propaganda FIDE, 1858 y 1859
“Pastoral”, a sus sacerdotes, 1859
“Relación al Presidente de la Santa Infancia”, 1860 [todos estos escritos en J. M. Garrastachu, OP, Cartas y Escritos, B. Valentín de Berrio-Ochoa, Bilbao, 1966 (3.ª ed.), y Archivo Provincial de Nuestra Señora del Rosario, ms. t. 618].
Bibliography
M. de M. Saiz, Vida del mártir vizcaíno Beato Valentín de Berrio-Ochoa, Vergara, Imprenta del Santísimo Rosario, 1906, pág. 348
P. Álvarez, Santos, Venerables de la Orden de Predicadores, vol. II, Vergara, Imprenta del Santísimo Rosario, 1921, págs. 408-423
J. M. de Calaya, Breve Reseña Histórica del Convento Colegio de Santo Domingo de Ocaña y los Hijos Ilustres del mismo, Madrid, Blass, 1926, págs. 50-52
J. de Ibarra y Berge, El Beato Valentín de Berrio-Ochoa, Bilbao, Imprenta Provincial de Vizcaya, 1961, pág. 230
J. M. Garrastachu, Cartas y Escritos, Valentín de Berrio-Ochoa, Bilbao, Secretariado de Berrio-Ochoa, 1966 (3.ª ed.)
A. González Pola, “Berrio-Ochoa, Valentín”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 244
C. del Río, Berrio-Otxoa, trad. de J. Kerexeta, Bilbao, Diputación Foral de Vizcaya, 1988 (texto en cast. y trad. en vasco)
F. Zurdo, Sangre en Vietnam, 60 Mártires de las Misiones Dominicanas, Hong Kong, 1988, págs. 83-85 (separata de Testigos de la fe en Oriente, Mártires Dominicos de Japón, China y Vietnam, Hong Kong, Secretariado de Misiones Dominicanas, 1987, págs. 274-276)
H. Ocio, G. Arnaiz y E. Neira, Misioneros Dominicos en el Extremo Oriente, Tomo 2, 1836-1940, vol. 1, Manila, Life Today Publications, 2000, págs. 91-92.
Relation with other characters
Events and locations
