Biography
Martín de Redín nació en Pamplona. Era el quinto hijo de Carlos Redín y de Isabel Cruzat, cuya casa principal radicaba en la capital del Reino de Navarra.
El padre procedía de una familia de nobleza media, dueña de un “palacio” en la aldea de Redín (valle de Lizoáin, merindad de Sangüesa) y de filiación agramontesa durante las guerras de bandos del siglo XV.
En 1453, el rey Juan II concedió el título de “barón de Bigüezal” a los señores de Redín; los reyes de la casa de Austria negaron su reconocimiento, que Miguel de Redín y Cruzat obtuvo definitivamente para la familia en 1631. Desde 1549, los “señores” de Redín fueron convocados regularmente a las Cortes del Reino por el Brazo Militar. Los Cruzat, sin embargo, pertenecían a una antigua estirpe burguesa, de origen francés, arraigada desde el siglo XIII en el Burgo de San Cernin (Pamplona), y de nobleza más reciente. [...]
Bibliography
G. E. Di-Blasi, Storia cronologica dei vicerè, luogotenenti e presidenti del regno di Sicilia, Palermo, 1871
A. Pardo y Manuel de Villena, Grandes Maestres de la Orden de Malta pertenecientes a las lenguas de Castilla y de Aragón en los siglos XVII y XVIII y su intervención en la política internacional de su época, Madrid, 1932
J. Salvá, La Orden de Malta y las acciones navales españolas contra turcos y berberiscos en los siglos XVI y XVII, Madrid, 1944
L. de Aspurz, Redín, soldado y misionero (1597- 1651), Madrid, Espasa Calpe, 1951
L. Fernández Vega, La Real Audiencia de Galicia, órgano de gobierno durante el Antiguo Régimen (1480-1808), ts. I y III, La Coruña, Diputación, 1982 y 1984, pág. 171 y pág. 409, respect.
L. Rama Patiño, “Perfil socio-profesional de los Gobernadores Capitanes Generales del Reino de Galicia en el reinado de Felipe IV”, en VV. AA., Universitas. Homanaje a Antonio Eiras Roel, Santiago de Compostela, Universidad, 2002, págs. 297-312.
Relation with other characters
Events and locations
