Biografía
Eleuterio Quintanilla fue uno de los teóricos más sólidos del sindicalismo anarquista en España, junto a Juan Peiró o Ángel Pestaña, y uno de los fundadores de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) de Asturias. Hijo mayor de una familia obrera típica —en la que los valores del republicanismo federal del padre coexistían con las creencias y prácticas religiosas de la madre—, tuvo que abandonar la escuela a los trece años y empezar a trabajar como aprendiz en la fábrica de chocolate del empresario federal Herminio Fernández, quien, consciente de las posibilidades intelectuales del joven Quintanilla, le impulsó a continuar su formación en las clases nocturnas del Ateneo Casino Obrero de Gijón. Allí, además de estudiar idiomas y Matemáticas, entró en contacto con el pensamiento federal y con el anarquismo teórico.
La vida “políticamente” activa de Quintanilla se inició oficialmente en torno a 1904-1905 con unas colaboraciones en el periódico Tiempos Nuevos, en las que hacía explícito su rechazo a las ideas del federalismo a partir de la crítica a su concepción de una autonomía exclusivamente política, y no de una autonomía universal, posible sólo, según Quintanilla, seducido ya por las tesis de Bakunin, a partir de la igualdad económica. [...]
Obras
“Por el respeto a los derechos individuales. Alrededor de una campaña. Un error de principios y de método”, en El Libertario (Gijón), 10, 17 y 31 de agosto de 1912, 28 de septiembre de 1912
“La bancarrota del arbitraje obligatorio en los ferrocarriles ingleses. Por Charles Watkins. Traducción y prólogo de José Arias”, en El Libertario (Gijón), 30 de noviembre de 1912
La Tesis Sindicalista, Madrid, Vida y Trabajo, s. f. [el texto original fue publicado por Renovación de Gijón en el verano de 1916 y en 1931 apareció una reedición con un comentario previo de Quintanilla]
“Nada de anfibologías”, en Sindicalismo (Barcelona), 30 de junio de 1933
“Lineamientos cardinales del sindicalismo”, en Sindicalismo (Barcelona), 19 de mayo de 1933, “Un documento de gran interés”, en Sindicalismo (Barcelona), 1 de septiembre de 1933.
Bibliografía
R. Álvarez Palomo, Eleuterio Quintanilla (Vida y Obra del maestro), México, Editores Mexicanos Unidos, 1973
A. Barrio Alonso, Anarquismo y anarcosindicalismo en Asturias. 1890-1936, Madrid, Siglo XXI, 1988
“Anarquistas, republicanos y socialistas en Asturias”, en El anarquismo español. Sus tradiciones culturales, Frankfurt am Main-Madrid, Vervuert-Iberoamericana, 1995, págs. 41-56
“El anarquismo asturiano, entre el sindicalismo y la política”, en Ayer, 45 (2002), págs. 147-170
M. Aznar Soler y J. R. López García (eds.), Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, vol. 4, Sevilla, Renacimiento, 2016, págs. 141-142.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
