Biography
Quien en numerosas ocasiones ha sido conocido en la literatura y en la historia como Garcigil, nació en el seno del linaje de los Manrique y en el marco del señorío de Molina. Como segundón fue destinado a proseguir una carrera eclesiástica. Tras pasar su infancia en el palacio señorial de Molina, en la frontera cercana a Aragón, se fue a estudiar a Sigüenza y luego a Salamanca, donde se doctoró en ambos Derechos y en Teología y en cuya Universidad fue profesor. Se trasladó luego a Roma, y allí ejerció como abogado en la Curia vaticana. Ya entrando en la segunda década del siglo xvii, regresó a España con el nombramiento de obispo titular de Utica, obispo auxiliar de Cuenca con el título de obispo de Bizerta en 1618, inquisidor de los tribunales del Santo Oficio de Toledo y Zaragoza y en el año 1626 fiscal supremo del Santo Oficio de la Inquisición. En 1627 fue promovido a la mitra de Gerona, comenzando así su periplo por Cataluña, en cuya sede permanecería hasta el año 1633, cuando era elegido obispo de la capital del principado hasta 1635. Entre los años 1636 y 1637, García Gil de Manrique actuaba también como deán de las provincias episcopales en el Concilio Provincial de la ciudad de Barcelona. [...]
Bibliography
J. Mateu i Ibars, Los virreyes de los estados de la antigua Corona de Aragón. Repertorio biobibliográfico, iconográfico y documental, tesis doctoral, vol. I, Barcelona, Universidad, 1960
J. Reglà i Campistol, Els virreis de Catalunya: els segles xvi i xvii, Barcelona, Vicens Vives, 1961
F. Soldevila, Història de Catalunya, vol. II, Barcelona, Alpha, 1962
J. Lalinde, La institución virreinal de Cataluña, 1471-1716, Barcelona, Instituto de Estudios Mediterráneos, 1964
J. H. Elliott, La rebelión de los catalanes. Un estudio sobre la decadencia de España (1598-1640), Madrid, Siglo XXI, 1986 (3.ª ed.)
J. M. Sans i Travé (dirs.), Dietaris de la Generalitat de Catalunya, VI, dirección, Barcelona, Generalitat de Catalunya, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
