Biography
Nacido fruto del matrimonio entre el administrador de la aduana de Buenos Aires y la rica heredera Josefa Belgrano (miembro de una familia criolla ennoblecida), a la temprana edad de dieciséis años defendió su ciudad natal de la invasión británica.
En 1808 viajó a Londres para ampliar sus estudios, trasladándose a España a continuación con el fin de participar en la Guerra de la Independencia. Hecho prisionero en Madrid por las tropas napoleónicas cuando se dirigía a Asturias con el fin de recibir la entrega de armas británicas para el ejército español, fue conducido inicialmente a Dijon (Francia) y, posteriormente, al castillo de Lichtenberg y a la fortaleza de Landan, permaneciendo en este último punto hasta el final de la guerra.
Años después, en noviembre de 1819, se incorporó a la diplomacia española como agregado diplomático a la Secretaría de Estado, ocupando al año siguiente el puesto de secretario segundo en la embajada de Rusia. En 1824 regresó a España, viéndose sometido a un expediente de “purificación” por no haber abandonado su cargo durante el Trienio Liberal (1820-1823), aunque en aquel mismo año se reincorporó al Ministerio de Estado gracias a la recomendación del antiguo embajador ante el Zar y jefe directo durante algunos años de Calderón, Francisco Cea Bermúdez, a la sazón presidente del Consejo de Ministros y ministro de Estado, siendo designado agregado de la embajada española en Londres. [...]
Works
N. P. Wiseman, Fabiola o la iglesia de las catacumbas, trad. de ~, Madrid, Imprenta de Tejado, 1857
J. Karanagh, La mejor victoria: leyenda de unas montañas, trad. de ~, Madrid, Imprenta de la Biblioteca Universal Económica, 1868.
Bibliography
J. Nombela, Los ministros en España de 1800 a 1869. Historia contemporánea por uno que siendo español no cobra del presupuesto, t. III, Madrid, J. Castro y Compañía Editores, 1870, págs. 569-572
A. Gil Novales (dir.), Diccionario biográfico del Trienio Liberal, Madrid, El Museo Universal, 1991, pág. 113
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Actas, 1998, págs. 414-417
J. R. Urquijo Goitia, Gobiernos y ministros españoles (1808- 2000), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2001, pág. 177.
Relation with other characters
Events and locations
