Biography

García de Loaísa y Mendoza. Imagen (CC) Wikimedia Commons
Los Loaísa (o Loaysa) dejaron muy buen recuerdo y fama dentro y fuera de la Orden de Predicadores (o dominicos) a lo largo del siglo XVI. De entre los más conocidos descuella, sin duda, García de Loaísa y Mendoza, quien alcanzó títulos y dignidades de gran responsabilidad política y eclesiástica en tiempos de Carlos V.
García nació en Talavera de la Reina, en la actual provincia de Toledo, probablemente en 1479. La casi tesis del año natalicio se desprende de la fecha de su elección a maestro general de los dominicos, ocurrida en Roma el 10 de mayo de 1518, “siendo así que entonces no pasaba de treinta y nueve años”. Sus padres fueron Pedro de Loaísa y Catalina de Mendoza.
Aficionada la familia Loaísa-Mendoza a la Orden de Santo Domingo, un hermano de García, Domingo de Mendoza, lo precedió en la toma del hábito blanquinegro de los Predicadores, en cuya Orden entró también un sobrino de ambos, Jerónimo de Loaísa y Carvajal, primer arzobispo de Lima. Nada hace constar que perteneciera a esta rama de la familia fray Alonso de Loaísa, provincial de España entre los años 1511 y 1516, e inmediato predecesor de nuestro personaje en dicho oficio. [...]
Bibliography
J. de la Cruz (OP), Coronica de la Orden de Predicadores [...], Lisboa, 1567 (ms.)
A. Mora (OP), Historia Annalistica del Convento de San Esteban de Salamanca, t. II, Salamanca, s. f. (ms.)
J. Cuervo (OP) (ed.), Historiadores del convento de San Esteban de Salamanca, I-II, Salamanca, Imprenta Católica Salmanticense, 1914
I. Taurisano (OP), Hierarchia Ordinis Praedicatorum, Romae, 1916
G. Arriaga (OP), Historia del Colegio de San Gregorio de Valladolid, Valladolid, 1928 (ed., corr. y aum. por M. M.ª de los Hoyos, 1928-1940)
M. Olmedo Jiménez, Jerónimo de Loaysa, O.P. Pacificador de españoles y protector de indios, Salamanca, San Esteban, 1992
M. Fernández Álvarez, Carlos V, el César y el hombre, Madrid, Espasa, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
