Biography
Procedente de familia militar, su padre, Ángel García Hernández, era capitán de Infantería, su madre fue Esperanza Hernández Aguirre. El 30 de agosto de 1918 ingresó como alumno en la Academia de Infantería de Toledo, prestando juramento de fidelidad a la bandera el 12 de octubre del mismo año. Su permanencia como cadete en la ciudad del Tajo coincidió con el inicio del primer curso de la Escuela Central de Gimnasia, inaugurada por el ministro de la Guerra, José Villalba Riquerme. El 7 de julio de 1921 fue promovido a alférez de Infantería, siendo destinado al Regimiento de Infantería América n.º 14. En el triste verano de 1921, las noticias del Desastre de Annual hicieron que el continente africano fuera la gran tribulación de la sociedad española. La llamada africana era un reto profesional importante para los jóvenes oficiales del Ejército español; los momentos difíciles que atravesaba la zona del Protectorado eran manifiestos en el ámbito castrense. El joven García Hernández partió para Marruecos, haciendo escala en Larache y Megaret; su participación en distintas operaciones para recuperar las posiciones perdidas hicieron que el grueso de su carrera profesional estuviera marcado por un auténtico periplo de actuaciones en la zona del Protectorado. El 29 de octubre de 1923 se incorporó al Tercio de Extranjeros, tras abandonar su anterior destino, Regimiento de Infantería Serrallo. [...]
Sources
Archivo General Militar (Segovia), Secc. 1.ª, leg. 533 G.
Bibliography
Un Aviador, Gloria a la rebelión de Jaca y Cuatro Vientos, Madrid, 1931
J. Montero Alonso, Vida, muerte y gloria de Fermín Galán: relato novelesco de la sublevación de Jaca: sus hombres, sus escenas, sus alegrías y sus amarguras, Madrid, 1931
A. Orts Ramos, Los héroes de la libertad: biografía de Fermín Galán y García Hernández, Barcelona, 1931
“El proceso por los fusilamientos de Fermín Galán y García Hernández”, en Revista Reportaje (Barcelona), año I, n.º 1 (1935)
J. M.ª Simal, Las responsabilidades derivadas de Galán y García Hernández (sesiones del juicio oral y sentencia recaída), Madrid, 1935
J. Casado García, Por qué condené a los capitanes García Galán y García Hernández, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1935
R. Alberti, El poeta en la España del 31, Buenos Aires, Patronato Hispano-Argentino de Cultura, 1942
J. Pabón, Cambó, Barcelona, Editorial Alpha, 1952
G. Bleiberg (dir.), Diccionario de Historia de España, Madrid, Alianza Editorial, 1981.
Relation with other characters
Events and locations


1930 12/xii
Estalla una sublevación republicana en Jaca, protagonizada por militares al mando de los capitanes Fermín Galán y Ángel García Hernández. El...

1930 14/xii
Los capitanes republicanos Fermín Galán y Ángel García Hernández son condenados a muerte por un consejo de guerra, y fusilados esa misma tar...

1934 17/iv
El ministro de Justicia, Álvarez-Valdés, dimite de su cargo, tras la conmoción que produjo en las Cortes al comparar la sublevación de Sanju...

1934 14/ix
El Gobierno suspende el traslado de los restos mortales de los capitanes Fermín Galán y Ángel García Hernández a la madrileña Puerta de Alca...