Biografía
Hijo de Fernán Rodríguez Pecha y de la rica y noble dama Elvira Martínez de la Cámara, naturales de Guadalajara, donde tenían grandes señoríos y posesiones.
Fue educado en el ámbito cortesano, donde desarrolló distintas actividades en la cámara de Alfonso XI junto a su padre, Fernán Rodríguez, y llegó a ocupar el destacado puesto de tesorero regio. Luego, durante el reinado de Pedro I la estrella de Pedro Fernández se eclipsó un poco y pasó a un lugar más oscuro y de menor relieve público. Se casó joven y tuvo cuatro hijos, tres mujeres y un varón. Tanto la esposa como una de las hijas, Elvira, murieron antes de 1374, y quizá antes de la retirada del mundo de Pedro, en la que ambas muertes pudieron influir. Los otros tres hijos murieron también antes que su padre, pero después de que éste fuese monje jerónimo. [...]
Obras
“Soliloquios”, en La Ciudad de Dios, 175 (1962), págs. 710-763.
Bibliografía
D. de Écija y F. de Torres, Historia de la Mui Nobilissima Ciudad de Guadalajara, s. l., s. f. (Biblioteca Nacional de España, ms. 1689, fols. 157-164)
F. Pecha, Historia de Guadalaxara y como la Religión de Sn Gerónymo en España fue fundada, y restaurada por sus ciudadanos, s. l., 1632 (Guadalajara, Institución Marqués de Santillana, 1977, págs. 15-35)
D. de Écija y F. de Torres, Libro de la invención de esta Santa Imagen de Guadalupe [...], Cáceres, Publicaciones del Departamento Provincial de Seminarios de FET y de las JONS, 1953, págs. 99-109 y 185-186
A. C. Vega, “Los Soliloquios de fray Pedro Fernández Pecha, fundador de los Jerónimos en España”, en La Ciudad de Dios, 175 (1962), págs. 710-763
I. de Madrid, “Fernández Pecha, Pedro”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia eclesiástica de España, vol. II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 921
B. Rano, “El monasterio de Santa María del Santo Sepulcro en Cámpora (Florencia) y la fundación de la Orden de San Jerónimo”, en Studia Hieronymiana (Madrid), I (1973), págs. 75-102
S. de Moxó, “El auge de la burocracia castellana en la corte de Alfonso XI. El camarero Fernán Rodríguez y su hijo el tesorero Pedro Fernández Pecha”, en A. Millares Carlo, Homenaje a don Agustín Millares Carlo, vol. II, Las Palmas de Gran Canaria, Fondo para la Investigación Económica y Social de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, 1975, págs. 11-42
J. M. Revuelta Somalo, Los Jerónimos. Una Orden religiosa nacida en Guadalajara, Guadalajara, Institución Marqués de Santillana, 1982, págs. 108-112 y 129-154
E. González Crespo, “El afianzamiento económico y social de los hijos de Leonor de Guzmán”, en Anuario de Estudios Medievales, 18 (1988), pág. 300
I. de Madrid, “La Orden de San Jerónimo en perspectiva histórica”, en La Orden de San Jerónimos y sus Monasterios. Actas del Simposium, vol. I, San Lorenzo de El Escorial, Estudios Superiores de El Escorial, 1999, págs. 13-21
J. de Sigüenza, Historia de la Orden de San Jerónimo, vol. I, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2000, págs. 63-108 y 214-224.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
